La alcaldesa de Guadalajara, Ana Guarinos, ha presidido esta mañana el acto de inauguración y reapertura del Centro Social Alamín, tras una reforma integral que moderniza y adapta estas instalaciones a las necesidades actuales de los vecinos.
El evento se ha celebrado en el propio centro y ha contado con la presencia del tercer teniente de alcalde y concejal de Infraestructuras, Santiago López Pomeda, y la concejal de Servicios Sociales, Eva Henche, así como numerosos usuarios y representantes de asociaciones vecinales y de mayores.
Fuentes municipales han señalado en un comunicado que esta actuación forma parte del plan municipal para modernizar todos los centros sociales de la ciudad, con criterios de accesibilidad, habitabilidad y sostenibilidad.
“Los centros sociales son espacios de compañía, socialización y vida activa, especialmente para nuestros mayores, que merecen instalaciones confortables y modernas”, ha dicho Guarinos.
La alcaldesa ha recordado esta inversión de casi tres millones de euros para la modernización de todos los centros sociales de la ciudad comenzó con la mejora del centro de la calle Cifuentes, continuó con el centro social La Amistad y ahora suma el Alamín.
“Nos quedan por concluir las reformas de Venezuela, Adoratrices, Defensores y Casas del Rey, para que todos los guadalajareños dispongan de espacios accesibles, sostenibles y preparados para la convivencia”, ha señalado Guarinos, quien ha destacado que «estas actuaciones son posibles gracias a la gestión eficiente de fondos europeos y suponen un salto cualitativo para la ciudad”.
La intervención en el Centro Social Alamín, con una inversión de 174.240 euros, ha sido financiada con fondos europeos EDIL y ejecutada en poco más de once meses.
Entre las actuaciones más relevantes destacan la instalación de placas solares fotovoltaicas (5 kW), el sistema de aerotermia para climatización, ventilación mecánica con recuperador de calor, iluminación LED con sensores y control inteligente de consumos.
También se ha renovado la carpintería exterior, aislamiento en cubiertas y fachadas, impermeabilización de cubierta y se han adaptado zonas para mejorar la accesibilidad, al tiempo que se ha renovado todo el mobiliario.
“Gracias a estas mejoras, el edificio ha pasado de una calificación energética E a A, la máxima categoría, convirtiéndose en un espacio más eficiente, accesible”, ha dicho López Pomeda.
A partir de este mismo lunes este centro social retomará plenamente su actividad como espacio comunitario de prestación de servicios municipales como el envejecimiento activo, el ocio, la cultura, la convivencia y el encuentro, además de ser sede de asociaciones de vecinos, de mayores, culturales, de mujeres, juveniles, musicales y sociosanitarias.
El Heraldo del Henares
