miércoles , 14 mayo 2025
Procesión de la Virgen de la Granja en Yunquera de Henares

Fallece el monje benedictino fray Ramón Molina Piñedo, de Yunquera de Henares: reconocido historiador e investigador, había escrito varios libros sobre su pueblo natal y sobre Valfermoso de las Monjas

El monje benedictino Ramón Molina Piñedo, natural de Yunquera de Henares, falleció en la noche del 3 al 4 de diciembre pasados, en la abadía benedictina de San Salvador de Leyre (Yesa, Navarra), de la que era monje desde 1970.

Según han informado fuentes del obispado de Sigüenza Guadalajara en un comunicado, Ramón Molina contaba con 83 años en el momento de su muerte (1941-2024), 63 de ellos de vida monástica y 52 de sacerdote.

Aunque fue enterrado en el cementerio conventual de la citada abadía navarra, también su parroquia natal de San Pedro, en Yunquera de Henares, acogerá una misa funeral por su eterno descanso el sábado 14 de diciembre, a las 20,00 horas.

Biografía

Nacido en Yunquera de Henares (Guadalajara) en 1941, se formó como monje benedictino en el monasterio de Santo Domingo de Silos (Burgos), y posteriormente en el de San Pedro de Solesmes (Francia), de donde pasó a San Salvador de Leyre (Navarra) en 1970 y en el que se ordenó sacerdote en 1972, según la información publicada por la editorial alcarreña Aache en su web sobre escritores.

Fray Ramón Molina

En dicho monasterio ha desarrollado la mayor parte de su obra, como bibliotecario (formando y ordenando la inmensa biblioteca del centro) y como maestro de novicios y profesor de materias históricas.

Según dichas fuentes de Aache, era un erudito conocedor de la historia de monaquismo español, en especial del benedictino, sobre la que escribió numerosas obras, en forma de artículos especializados, y de libros. Destacan entre ellos Santos Nunilo y Anoia, Santo Domingo de Silos, San Eulogio de Córdoba, El monasterio de Leyre, San Benito, fundador de Europa, y una erudita y amplia Historia de Yunquera de Henares.

Destacado investigador, archivista e historiador, Ramón Molina colaboraba también tanto en medios de comunicación de Guadalajara como de Navarra, así como en revistas religiosas e históricas.

Su obra capital es Las Señoras de Valfermoso (1996) un estudio muy completo del Real Monasterio de San Juan de Valfermoso de las Monjas, de religiosas benedictinas situado en el valle del Badiel, en la provincia de Guadalajara, y posteriormente, en 1999 publicó su estudio sobre La ermita de la Virgen de la Granja de Yunquera.

Todo ello hizo que este monje fuera reconocido como una de las máximas figuras de la historiografía benedictina en España.

Acerca de El Heraldo del Henares

Diario digital de Guadalajara y el Corredor del Henares fundado en 2009.

Ver también

La Junta activa la alerta por tormentas, que podrían ser de granizo, y fuertes rachas de viento en las provincias de Guadalajara, Albacete y Cuenca para este sábado 10 de mayo

La consejería de Hacienda, Administraciones Públicas y Transformación Digital del Gobierno de Castilla-La Mancha ha …

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.