domingo , 27 abril 2025

Tribuna libre de Antonio de Miguel Antón, miembro de la asociación Democrática Ciudadana, ADC: ‘Banderas por bandera: acabar con el clasismo y los privilegios de algunos políticos»

He pasado esta Semana Santa en Málaga; tenía una cita y un compromiso allí ineludible en la que el sol, el ambiente, el atractivo cultural, el rigor y la sobriedad de los tronos malagueños me han acompañado durante gran parte de estos días festivos. Me ha impresionado ver la multitud de gente que sale a la calle y la cantidad de dinero que mueve la industria cofrade generando cuarenta millones de impacto económico y un impacto económico global en torno a los 400 millones de euros; la Semana Santa, más allá de religiosidad popular, de identidad, de devoción y de cohesión social es un pulmón económico para Málaga.

Uno de los momentos que más expectación crea es el desembarco de la Legión, en el que se une la tradición militar con el sentimiento religioso del pueblo malagueño. Es un momento clave y emotivo que más pasión despierta de la Semana Santa malagueña, en el que los legionarios al desembarcar van en busca del Cristo de Mena para su entronización y en el que sale a hombros de los caballeros legionarios para su posterior participación en el cortejo procesional de la tarde.

Antonio de Miguel con un legionario tras la procesión del Cristo de Mena de Málaga, el Jueves Santo de 2025

Pero he de confesarles que este año, en las calles de Málaga, no se hablaba de otra cosa que de las declaraciones de Antonio Banderas respecto a las críticas del recorrido, a su visibilidad, a su seguridad y a la movilidad: “Habría que repensar la forma en la que la gente pueda ver las procesiones a pie de calle” dijo el actor en el acto de entronización. “La Semana Santa es pueblo, si no existe ese pueblo, no hay Semana Santa. Cuando termina el recorrido oficial yo me echo a la calle. A mí donde me gusta ver las procesiones es en las esquinas, verlas mezcladas con la gente y a pie de calle, que es donde realmente se disfruta”.

Antonio Banderas fue bandera de los malagueños he hizo valientemente una clara crítica al sistema de abonos y palcos y a que cada vez se disponen de menos espacios para poder ver las procesiones, debido a la colocación de más gradas, sillas y vallas, e incluso de calles cerradas; incluso criticó el privilegio que tienen numerosas autoridades para acceder a sitios de privilegio.

Nunca se debe romper el espíritu y la esencia de nuestras tradiciones, no debe de haber privilegios ni privilegiados en estos tipos de actos populares tan especiales. Han de ser populares y hay que evitar caer en el clasismo y en el mero negocio de algunos. Modernizar las cosas no debe traer romper con la popularidad y con que sean asequibles; en Málaga y en cualquier ciudad de España.

Escribiendo estas últimas líneas salta la noticia de que el Papa Francisco acaba de fallecer. Descanse en Paz; mis oraciones, cariño, respeto y agradecimiento para él.

Antonio de Miguel Antón, miembro de la asociación Democrática Ciudadana, ADC. Guadalajara

NOTA DE LA REDACCIÓN: EL HERALDO DEL HENARES acepta el envío de cartas y artículos de opinión para ser publicados en el diario, sin que comparta necesariamente el contenido de las opiniones ajenas, que son responsabilidad única de su autor, por lo que las mismas no son corregidas ni apostilladas.

     EL HERALDO DEL HENARES se reserva la posibilidad de rechazar dichos textos cuando no cumplan unos requisitos mínimos de respeto a los demás lectores o contravengan las leyes vigentes.

Acerca de El Heraldo del Henares

Diario digital de Guadalajara y el Corredor del Henares fundado en 2009.

Ver también

Manifiesto conjunto de los municipios ribereños del río Gallo de apoyo a la iniciativa «Abraza tu río», convocada para el próximo sábado 19 de abril por la APAG para pedir a la CHT una actuación inmediata frente al abandono que sufren los ríos de la provincia de Guadalajara

Los municipios ribereños del río Gallo, desde Molina de Aragón hasta Cuevas Labradas, nos unimos …

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.