El Partido Animalista PACMA ha solicitado este lunes explicaciones públicas a la Confederación Hidrográfica del Tajo, CHT», ante la muerte masiva de peces ocurrida tras la creación de una trampa mortal a causa del cierre de las compuertas que comunicaban el embalse de Buendía (Cuenca), con el de Entrepeñas (Guadalajara)».
La formación política ha exigido responsabilidades por no prever las consecuencias ecológicas de una decisión de este tipo, «tomada, a su criterio, sin las medidas mínimas necesarias para garantizar la supervivencia de la fauna local, en pleno desove», han señalado en un comunicado.
PACMA ha calificado esta actuación como una «negligencia administrativa inaceptable» que demuestra la desconexión de las políticas públicas con la protección de los animales salvajes.
«A pesar del esfuerzo de cientos de voluntarios que acudieron a la zona para intentar salvar a los animales atrapados y trasladarlos al embalse, un número incontable de peces no pudieron sobrevivir a la caída drástica del nivel del agua y la falta de oxígeno», han añadido.

El Partido Animalista ha exigido que se investigue lo ocurrido durante los días 24 y 25 de mayo, se depuren responsabilidades y se tomen medidas urgentes para evitar que situaciones similares vuelvan a repetirse.
PACMA se suma de esta manera a la denuncia realizada ayer por el Ayuntamiento de Sacedón, recogida por numerosos medios de comunicación no solo provinciales, sino incluso nacionales, denuncia que ha sido rechazada por al Confederación Hidrográfica del Tajo.
Según un comunicado de este organismo público dependiente del ministerio de Transición Ecológica, «hasta la fecha no se ha registrado ninguna mortalidad significativa de ejemplares piscícolas«, ya que una vez que se detectó que había ejemplares en el canal tras el cierre de las compuertas, estas se volvieron a abrir para dejar una lámina de agua y se procedió al rescate de la mayoría de peces atrapados.