En agosto de 2019 pusimos en marcha esta nueva sección con carácter semanal y con vistas a propagar en prensa local y nacional la pandemia de muertes por siniestros laborales que sufrimos en España.
Otra semana rutinariamente trágica. Vuelven las caídas en altura desde tejados, sin arnés, los atropellos y atrapamiento por maquinaria y los aplastamientos por maquinaria agrícola.
Cerramos 2024 con 12.060 trabajadores muertos desde 2009, total en 2025, 12.495. trabajadores muertos.
Trabajadores heridos
-Un trabajador herido en accidente laboral en las obras del AVE en Olcoz – Navarra Sur
-Un trabajador y una joven, heridos en una explosión de gas en Zamora – El Independiente
Herido un varón de 50 años al caerle escombro mientras trabajaba en la Plaza de los Fueros de Pamplona
-Una trabajadora de 19 años, herida de consideración en Corral de Almaguer (Toledo)
-Herido un trabajador tras precipitarse desde una máquina 2 metros de altura en Balazote
-Herido un trabajador en Maqueda (Toledo) tras caerle encima un bloque de hormigón
-Un trabajador herido grave al caer de un andamio en pleno centro de Alcalá de Henares
-Evacuado al HUCA un trabajador forestal tras clavarse una astilla en un monte de Tineo
-Herido un trabajador de 23 años al caer de un toro mecánico en Tomelloso – ABC
-Herida grave una mujer de 37 años tras caerle encima de la cabeza un palé completo mientras se encontraba trabajando en una empresa de logística en Torija (Guadalajara)
-Un trabajador herido en estado grave tras caerse de un andamio – La Voz del Tajo
-Un trabajador resulta herido grave en Toledo al caer desde una altura de cuatro metros
-Herido un trabajador en Maqueda tras caerle encima un bloque de hormigón
-Herido de gravedad un operario al caer desde un edificio en Ciudad Real – La Razón
-Herido grave un trabajador tras precipitarse desde diez metros de altura en Campo de Criptana
Trabajadores muertos a 03 de agosto 2025.
Año.12.N.º423.25 años. Bodeguera. Oímbra. Ourense. Alcanzado por máquina elevadora.
Año.12.N.º424.40 años. Restauración. Logroño. Infarto.
Año.12.N.º425.57 años. Industria. Molina del Segura. Murcia. Golpeado por plancha de hierro.
Año.12.N.º426.48 años. Trabajadora Social. O Porriño. Pontevedra. Asesinada.
Año.12.N.º427.58 años. Bombero Forestal. Barranco de las Cinco Villas. Ávila. In itinere.
Año.12.N.º428.23 años. Cooperante. Malaui. In itinere.
Año.12.N.º429.64 años. Trans por Ctra. Torrellas. Zaragoza. Salida de vía y vuelco.
Año.12.N.º430.XX años. Servicios. Calatayud. Electrocutado.
Año.12.N.º431.XX años. Servicios. Calatayud. Electrocutados.
Año.12.N.º432.29 años. Industria. Guarromán. Jaén. Aplastado por bastidor de 200 kilos
Año.12.N.º433.XX años. Recogida de basura. Ourol. Galicia. Cae del camión.
Año.12.N.º434.64 años. Trans por Ctra. Tarazona. Zaragoza. Salida de vía.
Año.12.N.º435.42 años. Construcción. Ontinyent. Valencia. Muerto en derrumbe.
Total, del año 2025, 435, trabajadores muertos.
Postdata, 1: Las muertes de trabajadores, o accidentes graves se publican cuando tenemos conocimiento a través de distintos medios, puede darse el caso de que algún siniestro corresponda a días o incluso semanas anteriores, pero se ha publicado cuando hemos tenido noticia.
Postdata 2: Recuerda, de cada 20 intentos de suicidio solo uno lo consigue, recuerda en España se suicidan diez personas a diario, recuerda el 98 % avisan de sus intenciones de una forma u otra y este teléfono le puede salvar.
024. Línea de atención a la conducta suicida.
El 024 es un servicio de alcance nacional (accesible desde todo el territorio nacional), gratuito, confidencial y disponible las 24 horas del día, los 365 días del año.
Eduardo Sánchez Baranda, militante de UGT, gestor del blog https://wureba13.blogspot.com.
NOTA DE LA REDACCIÓN: EL HERALDO DEL HENARES acepta el envío de cartas y artículos de opinión para ser publicados en el diario, sin que comparta necesariamente el contenido de las opiniones ajenas, que son responsabilidad única de su autor, por lo que las mismas no son corregidas ni apostilladas.
EL HERALDO DEL HENARES se reserva la posibilidad de rechazar dichos textos cuando no cumplan unos requisitos mínimos de respeto a los demás lectores o contravengan las leyes vigentes.