viernes , 22 agosto 2025

Carta de Eduardo Sánchez Baranda a la Unión de Uniones de Agricultores y Ganaderos de Castilla La Mancha: ‘Bulo tras bulo’

Ni siquiera los espacios protegidos son “intocables”. Menos del 1 % de la superficie terrestre está bajo protección estricta. Más del 99 % de los espacios protegidos permiten usos tradicionales y selvicultura sostenible. Además, los espacios protegidos arden menos y raramente son el origen de los incendios. El problema tampoco es su protección, sino el abandono de prácticas tradicionales que mantenían el equilibrio del monte.

El 99% de los incendios tienen causas humanas, la mayoría relacionadas con el sector agropecuario, aunque a veces también como se ha demostrado esta semana el sector cinegético, incendiarios enfermos mentales o pagados… sin obviar el interés político y constructivo, y algunos zurra que dale con la agenda 2030, el bulo de la prohibición de limpieza es eso un gran bulo que se retroalimenta con personas y asociaciones que lo publican sin asomo de vergüenza alguno, claro que se pueden limpiar, pero bajo norma una cosa es limpiar y otra destrozar sin conocimiento.

No es de recibo cargar las tintas contra una legislación que intenta proteger y obviar otras administraciones que quitan dinero público en prevención y extinción por millones por ser un gasto, «innecesario» mientras derivan esos millones a la tauromaquia en vías de extinción que ese si debe ser un gasto necesario o aquellas que ponen como delegado de montes y naturaleza a un negacionista eso sí muy taurino el que mientras su pueblo ardía estaba de reunión con toreros y ganaderos de reses bravas que dicen …

«» La Unión de Castilla-La Mancha pide una liberalización en la política agraria y ambiental. Antes, no hace tantos años, no había incendios tan numerosos ni tan grandes. Toda norma que ahoga la libertad de acción del sector agropecuario causa daños ambientales: provoca lo que dice querer evitar»»»
pero que un responsable de una organización agraria perfecto conocedor de lo que tenemos afirme esto… entrecomillado es realmente incalificable, las normas ahogan la libertad de acción… por favor señores por favor como se puede afirmar eso, aplique al menos su motivación explique que normas impiden o causa daños medioambientales, no se puede trolear así, repito ¿Qué norma impide o causa daños ambientales? dígame una…

Y el colmo «»» Con la coartada de esas catástrofes provocadas por “el clima cambiado”, la normativa se vuelve más y más restrictiva, aumentando la materia combustible en los campos y colmatando los cauces. Más fuegos e inundaciones: un círculo vicioso.»»»»

Que normativa se vuelve más y más restrictiva por culpa según usted de las catástrofes (ojo estas si son ciertas) de que forma la normativa hace aumentar la materia combustible y en campos y colmata cauces, más fuegos y más inundaciones por culpa de ¿Qué, como y con datos serios cómo es posible que la normativa que no impide bajo ninguna circunstancia dejar de limpiar nuestros campos y cauces influye en más incendios e inundaciones. ¿Está usted bien?

No dice usted nada de ese consejero de medio ambiente negacionista de VOX que afirma que mantener la prevención de incendios forestales todo el año es un desperdicio y una locura… de ese no se acuerda usted verdad y esos son los mayores responsables de estas desgracias los que como usted niegan la mayor y prefieren robar dinero a agentes y brigadas forestales para dárselo a manos llenas a empresaurios taurinos. Sinceramente no le da a usted un poquito de vergüenza lanzar esta misiva al pueblo que aviesas intenciones le llevan a ello? casualmente, ¿por qué es una casualidad…? Galicia, Castilla y León, Asturias y Extremadura, arden. Coincidencias pues usted tampoco se da cuenta verdad, se las digo yo o no hace falta…

Eduardo Sánchez Baranda. Azuqueca de Henares

NOTA DE LA REDACCIÓN: EL HERALDO DEL HENARES acepta el envío de cartas y artículos de opinión para ser publicados en el diario, sin que comparta necesariamente el contenido de las opiniones ajenas, que son responsabilidad única de su autor, por lo que las mismas no son corregidas ni apostilladas.

     EL HERALDO DEL HENARES se reserva la posibilidad de rechazar dichos textos cuando no cumplan unos requisitos mínimos de respeto a los demás lectores o contravengan las leyes vigentes.

Acerca de El Heraldo del Henares

Diario digital de Guadalajara y el Corredor del Henares fundado en 2009.

Ver también

Resumen semanal de un Sindicalista Torpe. Muertes por siniestro laboral en España. Semana nº 33. Ya van 469 fallecidos en 2025

En agosto de 2019 pusimos en marcha esta nueva sección con carácter semanal y con …

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.