sábado , 26 abril 2025

Comunicado de la Plataforma en Defensa de la Sanidad Pública de Guadalajara: Ni rastro de los famosos “Figurantes”

En el día de hoy distintos miembros de la Plataforma en Defensa de la Sanidad Pública de Guadalajara han realizado una visita a las obras de ampliación del Hospital Universitario de Guadalajara, para comprobar el verdadero estado de las mismas.

     Se sigue trabajando en una zona bastante amplia que abarca 4 módulos, de 6 plantas cada una, más las zonas de conexión de todas ellas.

Fotografía de Canal Guadalajara Media

Hemos comprobado que actualmente se están realizando todo tipo de labores en revestimiento de fachadas, solado, instalaciones eléctricas, fontanería,……siendo aproximadamente unos 150 los obreros que están trabajando. Por cierto no hay “ni rastro de los famosos figurantes”.

     Pese al avance en los trabajos, el volumen de obra que supone la ampliación del Hospital, hace que el número de trabajadores sea considerado por la Plataforma, insuficiente.

     Para la Plataforma hubiera sido muy deseable que desde el principio de la legislatura, el número de obreros y el ritmo de trabajo hubiera sido mayor; a estas alturas las obras estarían mucho más avanzadas.

Plataforma en Defensa de la Sanidad Pública de Guadalajara

NOTA DE LA REDACCIÓN: EL HERALDO DEL HENARES acepta el envío de comunicados, cartas y artículos de opinión para ser publicados en el diario, sin que comparta necesariamente el contenido de las opiniones ajenas, que son responsabilidad única de su autor, por lo que las mismas no son corregidas ni apostilladas.

EL HERALDO DEL HENARES se reserva la posibilidad de rechazar dichos textos cuando no cumplan unos requisitos mínimos de respeto a los demás lectores o contravengan las leyes vigentes.

Acerca de El Heraldo del Henares

Diario digital de Guadalajara y el Corredor del Henares fundado en 2009.

Ver también

Comunicado: ‘Izquierda Unida de Guadalajara exige la retirada del programa de Semana Santa por hacer apología de la sublevación militar de 1936’

El Ayuntamiento de Guadalajara reproduce textos de las diferentes cofradías de la ciudad en el …

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.