martes , 8 julio 2025

Comunicado: ‘El Ayuntamiento y la Policía Local de Alovera desmienten que hubiera desatención a un joven en la vía pública: la actuación de los agentes fue adecuada, proporcional y ajustada a los protocolos vigentes’

Ante la publicación (de la carta) titulada Óxido nitroso, desidia institucional y un joven inconsciente: la tragedia evitada en Alovera gracias al vecino Rubén Hurtado”, el Ayuntamiento de Alovera, en coordinación con la Jefatura de la Policía Local, desea manifestar lo siguiente:

1. Los hechos descritos en dicha carta no se corresponden con la actuación policial y sanitaria real. La Policía Local de Alovera actuó en todo momento conforme al protocolo, realizando una primera intervención tras recibir un aviso por un grupo de jóvenes en la vía pública, uno de los cuales presentaba síntomas leves compatibles con embriaguez y una segunda actuación con aviso y gestión de ellos recursos médicos de emergencias.

En esa primera valoración, los agentes comprobaron que el joven, mayor de edad, estaba consciente, orientado y respondía adecuadamente a las preguntas, manifestando haber consumido alcohol y sentirse mareado. No refería consumo de otras sustancias, y sus acompañantes se hicieron cargo de él. No existía entonces ningún indicio médico que obligara a activar recursos sanitarios.

Imagen de archivo de la Policía Local de Alovera

2. La Policía volvió a intervenir un tiempo después a raíz de un nuevo requerimiento. Mientras los agentes realizaban labores de patrulla preventiva, fueron requeridos por una vecina que expresó preocupación por el mismo joven. En ese momento, otro vecino manifestó tener conocimientos sanitarios y haber comprobado ciertas constantes que consideraba alteradas, por lo que la patrulla de Policía Local activó inmediatamente, mediante llamada telefónica al Servicio de Emergencias 112, el recurso médico adecuado, tras ser valorado por los técnicos de este servicio 112.

3. Los servicios sanitarios acudieron al lugar, realizaron valoración y descartaron gravedad. El recurso enviado —una ambulancia de Soporte Vital Básico, cuya tipología y disponibilidad depende del Servicio de Emergencias 112 de Castilla-La Mancha— valoró al joven, que se encontraba estable, consciente en todo momento, con saturación normal (99%) y sin necesidad de traslado. Finalmente, el joven se marchó por su propio pie a su domicilio acompañado de sus amigos.

Sobre los tiempos de llegada del recurso sanitario, que en ningún caso fue de una hora, es importante recordar que la gestión y distribución de ambulancias corresponde al Servicio de Emergencias 112 de Castilla-La Mancha y los tiempos de respuesta pueden variar según la disponibilidad de recursos en la zona..

4. La actuación de los agentes fue adecuada, proporcional y ajustada a los protocolos vigentes. Es importante recordar que la Policía no realiza diagnósticos médicos, pero sí tiene la responsabilidad de valorar situaciones con criterios de prudencia. En este caso, se actuó con criterio profesional y responsabilidad en ambas intervenciones, garantizando en todo momento la atención del joven y activando los recursos adecuados, sin detraerlos de otras posibles emergencias, cuando fue necesario.

5. Respecto a la denuncia pública de la peligrosidad del consumo de óxido nitroso: en este caso se desconoce si esta persona consumió dicha sustancia, coincidimos plenamente en la necesidad de concienciación. El uso de esta sustancia como droga recreativa es un fenómeno emergente que preocupa a las autoridades y sobre el que se están intensificando medidas preventivas desde el ámbito policial y educativo.

6. Agradecemos la colaboración ciudadana, pero rechazamos las acusaciones infundadas. Valoramos y agradecemos el gesto del vecino que intervino en primera instancia y, como es habitual, animamos a la ciudadanía a colaborar cuando sea necesario. Sin embargo, no es aceptable acusar de “desidia institucional” u “omisión de socorro” a profesionales que actuaron con rigor, cuando estas expresiones pueden dañar injustamente la imagen y reputación de servidores públicos que trabajan cada día por la seguridad y el bienestar de los ciudadanos de Alovera y de los servicios sanitarios que valoran la situación y deciden que recursos médicos son los más adecuados para cada circunstancia.

7. Compromiso con la mejora constante. Desde el Ayuntamiento seguimos comprometidos con la mejora continua de la atención ciudadana, incluyendo acciones de prevención frente al consumo de sustancias como el óxido nitroso, especialmente entre los más jóvenes. También trabajamos en coordinación con los servicios de emergencia para optimizar recursos, tiempos de respuesta y atención adecuada y necesaria en situaciones críticas.

En definitiva, no existió pasividad, ni desatención, ni omisión, sino una actuación profesional que se adaptó a las circunstancias y a la información disponible en cada momento, y que concluyó sin consecuencias graves para el afectado, afortunadamente.

Ayuntamiento de Alovera – Policía Local. Alovera (Guadalajara)

NOTA DE LA REDACCIÓN: EL HERALDO DEL HENARES acepta el envío de cartas y artículos de opinión para ser publicados en el diario, sin que comparta necesariamente el contenido de las opiniones ajenas, que son responsabilidad única de su autor, por lo que las mismas no son corregidas ni apostilladas.

     EL HERALDO DEL HENARES se reserva la posibilidad de rechazar dichos textos cuando no cumplan unos requisitos mínimos de respeto a los demás lectores o contravengan las leyes vigentes.

Acerca de El Heraldo del Henares

Diario digital de Guadalajara y el Corredor del Henares fundado en 2009.

Ver también

Comunicado: ‘CCOO pide que se retome la remunicipalización del servicio de grúa en el Ayuntamiento de Guadalajara’

El Sector Local de la FSC CCOO Guadalajara valora la reciente jurisprudencia que anula la …

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.