sábado , 26 julio 2025

Comunicado: ‘Los Ayuntamientos de Mondéjar y Almoguera se oponen rotundamente a una posible planta de biogás en Albares’

Los ayuntamientos de Mondéjar y de Almoguera expresan su “más rotundo y tajante rechazo” a la posibilidad de que se instale una planta de biogás en el vecino municipio de Albares, como se deduce de un mensaje enviado por este Consistorio a sus vecinos y vecinas. En dicho mensaje se dice, textualmente, que “desde el Ayuntamiento informamos a todos los vecinos que se está valorando la posibilidad de poner en marcha una estación de biogás en el término municipal”.

Pantallazo de la publicación del Ayuntamiento de Albares en la que informa a los vecinos de la futura instalación de una planta de biogás en el término municipal

Tras tener conocimiento del envío de este mensaje a la población de Albares, los ayuntamientos de Mondéjar y de Almoguera quieren manifestar desde el primer momento su total oposición ante tal posibilidad en un término municipal colindante a nuestros pueblos. En este sentido, desde Mondéjar anunciamos que, en caso de que el proyecto que maneja el Ayuntamiento de Albares llegue a concretarse, nuestros municipios presentarán todas las alegaciones y tomarán todas las iniciativas que consideren necesarias dentro de los procedimientos legales de tramitación para impedir que esa supuesta planta de biogás se ponga en marcha.

Los ayuntamientos de Mondéjar y de Almoguera consideran que la instalación de una planta de biogás en el término de Albares provocaría “graves perjuicios a nuestros pueblos y a toda la comarca, tanto en términos económicos como en calidad de vida para los vecinos y vecinas de la zona”, ya que una instalación de estas características es incompatible con las principales actividades económicas de nuestro territorio.

Desde los ayuntamientos de Mondéjar y de Almoguera se recuerda que en esta comarca se reúnen las tres denominaciones de origen de productos alimentarios de la provincia de Guadalajara -Miel de la Alcarria, Vinos de Mondéjar y Aceites de la Alcarria- y que el funcionamiento de una planta de biogás puede provocar grandes riesgos de contaminación que afectarían negativamente a estos cultivos y al conjunto de la población, así como a las actividades del sector servicios, tales como la hostelería de nuestros pueblos.

Las plantas de biogás producen combustible a través de la fermentación de materia orgánica como animales muertos, purines, residuos orgánicos urbanos, excrementos de granjas o lodos de depuradoras de aguas residuales, lo que también produciría malos olores que afectarían a toda la comarca y no solo al municipio de Albares. Además del peligro de fugas y emisión de gases muy contaminantes para la atmósfera y el agua, así como de malos olores, una estación de biogás conllevaría también un intenso tránsito de transportes pesados en un territorio y unas carreteras que no están acondicionadas para ese tipo de tráfico.

Por todo ello, desde los ayuntamientos de Mondéjar y de Almoguera reiteramos nuestra total oposición y tajante rechazo a esta posibilidad de instalar una planta de biogás en el vecino término municipal de Albares y esperamos que la idea sea abandonada. Porque, en caso de querer seguir adelante con ella, adoptaremos todas las medidas oportunas y a nuestro alcance para tratar de impedir que se haga realidad.

Ayuntamientos de Mondéjar y Almoguera

NOTA DE LA REDACCIÓN: EL HERALDO DEL HENARES acepta el envío de cartas y artículos de opinión para ser publicados en el diario, sin que comparta necesariamente el contenido de las opiniones ajenas, que son responsabilidad única de su autor, por lo que las mismas no son corregidas ni apostilladas.

     EL HERALDO DEL HENARES se reserva la posibilidad de rechazar dichos textos cuando no cumplan unos requisitos mínimos de respeto a los demás lectores o contravengan las leyes vigentes.

Acerca de El Heraldo del Henares

Diario digital de Guadalajara y el Corredor del Henares fundado en 2009.

Ver también

Tribuna libre de Unión de Uniones de Agricultores y Ganaderos de Castilla La Mancha: ‘¿Realmente, quién apaga los fuegos?’

El estío es una época proclive a los incendios, más aún en años de generosas …

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.