sábado , 10 mayo 2025
Imagen de archivo de operarios del Plan de Empleo de 2024

A finales de mayo se abrirá el plazo para solicitar una de las 100 plazas del nuevo Plan de Empleo del Ayuntamiento de Guadalajara: está dirigido a colectivos vulnerables y parados de larga duración

El Ayuntamiento de Guadalajara ha recibido la resolución definitiva del Programa de Apoyo Activo al Empleo, lo que antes se denominaba Plan de Empleo, solicitado el pasado mes de enero, lo que permitirá la contratación de 100 desempleados, de los cuales un 55% serán mujeres y un 45% hombres.

Este nuevo programa, subvencionado en parte por la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, contará con una inversión municipal de cerca de 582.000 euros, de los cuales 464.000 euros se destinarán a personal y unos 117.000 euros a material, según han informado fuentes del Consistorio capitalino en un comunicado.

La concejal de Empleo, Begoña García, ha destacado la importancia de este programa que “es una oportunidad laboral y de formación para desempleados, especialmente para aquellos que más lo necesitan y que además contribuye al mantenimiento y mejora de espacios de la ciudad.»

A finales de mayo, los interesados podrán presentar sus solicitudes para acceder a los diferentes puestos disponibles, que incluyen Coordinador, Auxiliar Administrativo, Encargado, Operario de 2ª y Operario de 3ª.

Se ejecutarán diez proyectos de mejora de espacios urbanos que abarcarán trabajos de albañilería, pintura, mantenimiento de jardines y zonas verdes, así como labores en diversas instalaciones y edificios municipales, barrios anexionados, el zoo municipal y el cementerio.

«En este último, el año pasado se realizaron importantes obras de mantenimiento y se construyó un bulevar ajardinado y una pequeña plaza con fuente, cuya continuación está prevista en la zona anexa», han señalado estas fuentes.

El plan contempla la contratación de 5 coordinadores con contratos de 8 meses, mientras que el resto del personal tendrá contratos de 6 meses.

De las 100 personas que serán contratadas, 68 comenzarán a trabajar una vez concluido el proceso de selección y formalizados sus contratos, con fecha límite de finalización el 31 de marzo de 2026, salvo los coordinadores que podrán extenderse más allá de esta fecha.

Los 32 restantes, que pasarán por un proceso de formación, podrán trabajar hasta el 30 de septiembre de 2026.

El programa de empleo está dirigido a colectivos vulnerables e incluye parados de larga duración, personas con discapacidad, jóvenes con baja cualificación, mujeres, víctimas de violencia de género, personas con espectro autista, víctimas de trata y colectivos LGTBI que hayan sufrido discriminación laboral.

Acerca de El Heraldo del Henares

Diario digital de Guadalajara y el Corredor del Henares fundado en 2009.

Ver también

Del 8 al 29 de mayo se celebrará el ‘V Festival Guadalajara de Buen Humor’, con cuatro monólogos en los teatros Moderno y Buero Vallejo

La concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Guadalajara ha presentado la quinta edición del Festival …

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.