miércoles , 9 julio 2025
Autobús urbano de Guadalajara

Aprobados los anteproyectos que permitirán renovar el transporte urbano de Guadalajara con una inversión de más de 20 millones de euros: nuevas paradas, vehículos eléctricos y de gas, traslado de las cocheras de Marchamalo…

La Junta de Gobierno Local del Ayuntamiento de Guadalajara ha aprobado hoy de forma definitiva los anteproyectos de mejora de las paradas del transporte urbano y de las nuevas instalaciones para cocheras, en el marco del nuevo contrato de gestión del servicio público de transporte colectivo urbano.

El concejal de Infraestructuras y cuarto teniente de alcalde, Santiago López Pomeda, ha presentado los detalles de este proyecto que supondrá una transformación integral del sistema de transporte urbano de la ciudad, con una inversión global que superará los 20 millones de euros.

Entre las actuaciones previstas destacan la adecuación de 216 paradas de autobús en toda la ciudad, con 32 nuevas paradas y la eliminación de 7 obsoletas, según han informado fuentes municipales en un comunicado.

También la instalación de 169 marquesinas, 65 paneles informativos TFT, 35 postes informativos y 14 postes especiales para el casco histórico.

“Habrá ampliación de aceras, pavimentos táctiles y rampas para garantizar la accesibilidad universal” ha añadido el concejal, que ha cifrado en 1.830.344,58 euros, más IVA, la inversión a realizar para estas paradas con un plazo de ejecución de 10 meses tras la adjudicación.

Santiago López Pomeda

El otro proyecto contempla también el traslado de las cocheras desde Marchamalo a una nueva parcela municipal en el polígono del Henares que incluirá una nave de 1.253 m² construidos, con talleres, oficinas, vestuarios y zonas de mantenimiento.

También tendrá un túnel de lavado automatizado y un aparcamiento con 36 plazas para autobuses, así como la infraestructura para la electrificación de la flota, con 18 plazas electrificadas y cargadores de 150 kW.

La inversión en estas instalaciones, junto con la electrificación y digitalización del sistema, asciende a 5.972.000 euros.

Por último, López Pomeda ha explicado que el nuevo contrato contempla la renovación de la flota con vehículos más sostenibles, un 50 % eléctricos y 50 % de gas natural, con una inversión estimada 17 millones de euros.

El Ayuntamiento espera contar con todos los informes necesarios para lanzar la licitación del contrato en septiembre, por lo que si no se presentan recursos, la adjudicación podría producirse en el primer trimestre de 2026, lo que permitirá así la implantación progresiva del nuevo sistema como está comprometido por este equipo de Gobierno y nuestra alcaldesa Ana Guarinos”, ha señalado el concejal de Infraestructuras.

El nuevo contrato permitirá al Ayuntamiento de Guadalajara superar la situación actual de prórroga forzosa, vigente desde marzo de 2023 tras la finalización del contrato anterior.

“Esta circunstancia ha generado un desgaste progresivo en la flota de autobuses, con vehículos que han alcanzado el final de su vida útil y un incremento en los costes de mantenimiento”, ha dicho López Pomeda.

“Asimismo, se han visto afectadas las condiciones laborales de los trabajadores del servicio, que han sido objeto de mejoras dentro de las posibilidades municipales y en el marco de las negociaciones del nuevo convenio colectivo, recientemente aprobado por la asamblea”, ha finalizado el concejal.

Acerca de El Heraldo del Henares

Diario digital de Guadalajara y el Corredor del Henares fundado en 2009.

Ver también

La fuerte tormenta que descargó lluvias torrenciales en parte de la provincia de Guadalajara, especialmente en el Corredor del Henares, en la madrugada del viernes 4 de julio, deja más de 100 incidencias pero ningún herido

La fuerte tormenta acompañada de viento que descargó en la madrugada de este viernes 4 …

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.