Los encierros de Guadalajara han sido presentados esta mañana en la Oficina de Promoción Turística de Castilla-La Mancha sita en el número 45 de la céntrica Gran Vía de Madrid, en un acto que ha contado con la presencia del tercer teniente de alcalde y concejal de Festejos, Santiago López Pomeda, y el concejal de Turismo, Víctor Morejón, junto con Juan Pablo Esteban, coordinador técnico de los encierros.
Durante la presentación, López Pomeda ha destacado el carácter innovador y atractivo del nuevo recorrido, que discurrirá por el casco histórico de la ciudad, para ofrecer mayor espectacularidad y visibilidad para el público, según han informado fuentes municipales en un comunicado.
“Los encierros en Guadalajara tienen una historia tan antigua como la propia ciudad, pues ya en 1365, tras años de epidemias y plagas, el Concejo votó la celebración de la fiesta de Santa Mónica con la suelta de veinticuatro toros”, ha explicado el concejal.
Además, ha recordado que, en la actualidad, “junto a Pamplona», ciudad en la que ya se presentó este nuevo recorrido el pasado 10 de julio, Guadalajara es la única capital de provincia que celebra sus encierros taurinos con toros en puntas, que se lidiarán por la tarde”.
“Este nuevo recorrido es una apuesta valiente de nuestra alcaldesa Ana Guarinos por nuestras raíces y tradiciones, por la revitalización del casco histórico”, ha añadido López Pomeda.
El trazado del nuevo recorrido del encierro se amplía desde los 775 metros anteriores hasta los 850 metros, distancia que incluye los corrales, y contará con nuevos tramos que permitirán una experiencia más emocionante tanto para corredores como para espectadores.
Uno de los aspectos más relevantes es la incorporación de medidas pioneras en seguridad, como por ejemplo que por primera vez, Guadalajara contará con un encierro cardioprotegido, con la instalación de 10 desfibriladores distribuidos a lo largo del recorrido.
Además, se han implementado puertas antirretornos, se ha incrementado el número de puertas de evacuación y se han habilitado bocas calles hacia la calle Mayor, donde se situarán ambulancias y personal sanitario.
La calle Mayor, por su parte, ofrecerá una mayor visibilidad gracias a sus balcones y portales, que se suman como puntos privilegiados para seguir el encierro, ha declarado este edil.
Finalmente, López Pomeda ha subrayado el crecimiento de la feria taurina de Guadalajara, que en los últimos años ha aumentado en número de corridas, ganaderías de prestigio y toreros de primer nivel.
En el ámbito turístico, se ha anunciado el proyecto de ampliación de los corrales del Mercado de Abastos, que en el futuro serán visitables, según el modelo de los corrales del Gas de Pamplona, iniciativa busca reforzar la proyección exterior del encierro como producto turístico y dinamizar el casco histórico de Guadalajara.
Por su parte, el concejal de Turismo, Víctor Morejón, señaló que “el nuevo recorrido de los encierros va a resultar interesante no solo para el turismo, sino también para el comercio de la ciudad y hay una gran expectativa con la novedad que se refleja ya en la ocupación hotelera”.
Los concejales también han adelantado algunas ideas complementarias que podrían desarrollarse en torno al encierro, como exposiciones, concursos de escaparates, almuerzos tradicionales o murales, lo que consolidaría así una oferta cultural y festiva más rica.
Durante el acto, se distribuyó entre los asistentes el programa oficial de las Ferias y Fiestas de Guadalajara 2025, con una invitación expresa a disfrutar no solo de los encierros, sino también de todos los actos culturales, musicales, deportivos y solidarios programados.
Asimismo, se entregaron folletos y guías turísticas de la ciudad, lo que refuerza la apuesta por Guadalajara como destino festivo y turístico de referencia, han finalizado estas fuentes municipales.
Los encierros de las ferias de septiembre de Guadalajara se celebrarán entre los días 18 a 21 de ese mes.
El Heraldo del Henares


