El segundo teniente de alcalde y concejal de Hacienda del Ayuntamiento de Guadalajara, Alfonso Esteban, ha comparecido hoy para informar que el avance que ha experimentado la ciudad en materia de transparencia institucional donde la ciudad avanza 19 puestos y pasa del puesto 32 al 13 entre las capitales más transparentes de España.
Una mejora que, según ha destacado, “es fruto del compromiso firme del equipo de Gobierno liderado por la alcaldesa Ana Guarinos con la rendición de cuentas y la apertura de la administración local a los ciudadanos”, según han informado fuentes municipales en un comunicado.
Esteban ha asegurado que desde el comienzo del mandato, en 2023, el nuevo Gobierno municipal de PP y Vox «se propuso revertir la situación heredada del Gobierno de PSOE y Ciudadanos (2019-2023), caracterizada por una baja puntuación en los indicadores de transparencia».
Así, ha dicho, en enero de 2023, con PSOE y Ciudadanos en el Gobierno municipal, Guadalajara ocupaba el puesto 32 entre las 50 capitales de provincia españolas, según el ranking elaborado de manera externa por la plataforma colaborativa Dyntra, que evalúa el cumplimiento de estándares de transparencia en municipios de más de 5.000 habitantes.
Dyntra es una plataforma colaborativa que tiene como objetivo medir la información pública de Gobiernos, Administraciones públicas, partidos políticos, cargos electos y los diferentes actores sociales de una manera dinámica, eficiente, transparente y abierta y que en el caso de los Ayuntamientos la evaluación se hace de 162 indicadores.
“Nos encontramos con un Ayuntamiento opaco, que no priorizaba el acceso a la información pública ni la actualización de los canales oficiales, por lo que la alcaldesa delegó en mí la competencia en materia de transparencia con instrucciones claras: convertir a Guadalajara en un referente de transparencia institucional”, ha añadido.
“Gracias a la implementación de medidas concretas, como la mejora del portal de transparencia, la atención ágil a las solicitudes ciudadanas conforme a la Ley de Transparencia, y la actualización constante de la información pública, el Ayuntamiento ha logrado escalar posiciones de forma sostenida”, ha apuntado Esteban.
Así, a cierre de 2024, Guadalajara ya había ascendido al puesto 22 del ranking nacional y a fecha 13 de agosto de 2025, la ciudad se sitúa en el puesto número 13, «consolidándose como una de las capitales de provincia más transparentes de España».
Además, en el ámbito regional, Guadalajara ha pasado de ser el cuarto al tercer municipio más transparente de Castilla-La Mancha, manteniéndose como la segunda capital de provincia más transparente de la comunidad autónoma, solo por detrás de Ciudad Real, mientras que en el conjunto nacional, ha escalado del puesto 106 al 55 entre los 561 municipios evaluados.
“Estos datos no son fruto de la casualidad, sino del trabajo constante y de una voluntad política clara de abrir el Ayuntamiento a los vecinos, porque queremos que los ciudadanos sepan qué hace su Ayuntamiento, cómo lo hace y por qué lo hace: la transparencia no es una bandera ideológica, es una obligación democrática”, ha manifestado.
El concejal ha finalizado señalando que el equipo de Gobierno encabezado por Ana Guarinos continuará trabajando para seguir mejorando estos indicadores, convencido de que “cada paso que damos en esta dirección fortalece la confianza de los vecinos en sus instituciones”.