Hace unos meses, el Ayuntamiento de Guadalajara nos presentó a bombo y platillo el pasado 24 de julio la Operación Asfalto 2025, un mega proyecto de más de 1 millón de euros y que espera materializar en un nuevo carril bici entre el campus universitario y la estación de tren, una mejora urbana en el entorno del asilo y un nuevo aparcamiento en el polígono del Henares.
Crónica de Andoni Madrid. Fotografía de Cuka Leyre
Hasta aquí todo bien, siempre apoyaremos toda iniciativa de fomento de la movilidad ciclista, reparación del pavimento y mejora de la accesibilidad urbanística en toda la zona.

Por eso ante tales iniciativas jubilosas, el ciudadano de a pie se pregunta si ya han tenido comienzo dichos proyectos que harán más Smart City a nuestra ciudad siempre y cuando no se convierta en la clásica campaña de marketing fantasma a la que nos tienen acostumbrados nuestros políticos en esta materia.
Una de las actuaciones del Plan Asfalto 2025 se centraba en el acondicionamiento urbano de la calle Padre Félix Flores y su entorno, con importantes mejoras en accesibilidad, tráfico y espacios públicos, aumentando el ancho de las aceras, reordenando el tráfico en la calle María Pacheco y creando más plazas de aparcamiento en línea.
Pero al final nos da la impresión de que una vez más todo esto no es otra cosa que humo, humo y más humo, porque nos vendieron también la habilitación de una zona estancial elevada junto a la entrada del asilo, con bancos, papeleras y la colocación de la imagen de santa Teresa Jornet, renovación de pavimentos, redes de abastecimiento, alumbrado y señalización y hasta la fecha no se ha visto movimiento alguno por la zona. ¿Es olvido?, ¿desidia?, ¿dejadez?, ¿falta de presupuesto?, ¿otras prioridades políticas?…
Vivimos en la más absoluta oscuridad en este tema, y esto genera todo tipo de comentarios en la vecindad, y no son demasiado buenos.
Por eso, como ciudadanos exigimos al concejal de Urbanismo y al de Infraestructuras se pronuncien y digan esta boca es mía en alguno de sus plenos municipales sobre el timing de estos proyectos.
O será lo que siempre nos queda a los miles de ciudadanos de a pie de la ciudad, que no es otra cosa que esperar con resignación la puesta en marcha de las soluciones del Ayuntamiento frente al daño estructural de tantas y tantas infraestructuras deterioradas de esta llamada Smart City. ¿O no?
Y para muestra un botón, el estado actual del puente nuevo sobre el Henares. Juzguen ustedes mismos a la vista de la imagen.
El Heraldo del Henares
Guadalajara capital con más huecos en las calles que la luna, ahora imagínense cómo está la carretera que conecta Aranzueque con Renera, una vergüenza!!!
Cada mes es peor y quienes están al frente de las instituciones están como la canción de Shakira ciegas, sordas, locas y mudas, pero para cobrar impuestos eso sí lo ven claro, la diputación solo sabe cobrar lo de trabajar por unas buenas carreteras eso que lo hagan otros