El parque de la Concordia presume de ser el parque más antiguo de la ciudad de Guadalajara, con sus 171 años de antigüedad, ahí es nada… Parque bucólico y emblemático que llena de vida el centro y lugar por todos conocido donde se celebran ferias temáticas organizadas por el Ayuntamiento capitalino para dinamizar la ciudad y acercar la cultura y otros temas a los ciudadanos, lo que lo consolida como un espacio de encuentro.
Crónica de Andoni Madrid. Fotografía de Cuka Leyre
Peñistas, charangas, carpas y vermús solidarios lo convierten todos los años por estas fechas en protagonista indiscutible de la Semana Grande de Ferias de la capital, a pesar de los muchos detractores que reclaman revisar la ubicación de la misma para evitar el deterioro del patrimonio verde y garantizar el uso respetuoso de la Concordia y buscar alternativas en otros espacios, como la creación de un nuevo recinto ferial…
Por eso, el ciudadano de pie se pregunta: ¿el modelo actual de ferias centradas en la Concordia debería revisarse desde criterios medioambientales y sociales para favorecer un equilibrio entre disfrute festivo y protección del patrimonio urbano? ¿Qué dice la Ordenanza vigente en temas de civismo y convivencia?¿No creen que debería haber un reglamento específico que regule la actividad de las peñas y establecer condiciones y prohibiciones durante las fiestas patronales para una relación sostenible y respetuosa? O todo vale?…
La normativa municipal debería buscar equilibrar la promoción de las actividades festivas de las peñas con la protección del espacio público, limpieza, seguridad y convivencia ciudadana.
Y hablando de limpieza, ¿qué me dicen de los aseos públicos sitos en el corazón del parque, cumplen con la normativa legal en temas de seguridad, higiene y accesibilidad? ¿Estamos seguros de que sus efluvios no entrañan riesgo alguno para la salud pública de los comensales que van a disfrutar de una agradable velada a un conocido restaurante italiano en La Concordia?
Señor concejal de Servicios Públicos Municipales: aseos públicos SI, pero por favor accesibles a todos, con un diseño moderno, y resistentes al vandalismo si no es mucho pedir, que para aseos descuidados ya tenemos los que se instalan con motivo de las Ferias y que, por cierto.. aunque parezca mentira, están mejor equipados.
Los ciudadanos y muchos comensales lo agradecerán. ¿O no?