El Archivo del Ayuntamiento de Guadalajara ha presentado como Documento del Mes de mayo el Privilegio Rodado de Alfonso X, un documento histórico de gran relevancia que data del 27 de mayo de 1277 en el que este rey confirma el señorío de Guadalajara bajo su autoridad directa sin que pudiera ser cedido a ningún noble o institución religiosa.
El privilegio rodado es un tipo de documento solemne utilizado en la administración real medieval para decretos de especial relevancia, según han informado fuentes municipales en un comunicado.
En concreto, este documento en particular fue emitido por Alfonso X cuando, tras entregar la propiedad del Señorío de Guadalajara a su hija Berenguela, esta lo cedió a la congregación religiosa del convento de Santo Domingo de Madrid, lo que provocó el rechazo de los guadalajareños.
Ante estas protestas, el rey no tuvo más remedio que rectificar su decisión y emitir este privilegio rodado para garantizar que Guadalajara permanecería bajo la autoridad directa del rey, al quedar prohibida su cesión a cualquier noble o institución religiosa.
El documento, restaurado y conservado en pergamino, incluye un sello de plomo unido mediante cordones de seda de colores rojo y amarillo, lo que garantiza su autenticidad.
El sello presenta la imagen de un castillo y un león rampante, símbolos heráldicos de Castilla y León, junto con la inscripción en latín «S(igilum) Alfonsi illustris regis Castelle et legionis».
Este privilegio no solo asegura el dominio real sobre Guadalajara, sino que también confirma y ratifica los fueros y privilegios que la villa había recibido de sus predecesores.
Estos fueros eran esenciales para mantener la autonomía jurídica y las libertades tradicionales de los habitantes de Guadalajara, lo que fortalecía así su identidad y derechos históricos.
“Esta iniciativa del documento del mes del Archivo del Ayuntamiento de Guadalajara tiene como objetivo divulgar sus fondos y promover el conocimiento de la historia de la ciudad”, ha recordado el concejal del área, Roberto Narro, al cumplirse esta tercera publicación.
Para más información sobre este proyecto o para concertar visitas guiadas al Archivo Municipal, los interesados deberán contactar a través de la página web www.guadalajara.es o llamando al teléfono 949888888.