miércoles , 27 agosto 2025
Ana Guarinos y Santiago López Pomeda durante la presentación de las Ferias y Fiestas de Guadalajara 2025

Guarinos presenta el programa oficial de las Ferias y Fiestas de septiembre: «A nivel taurino ya formamos parte del circuito de las grandes ferias taurinas nacionales y a nivel musical ya somos plaza de interés para la programación de giras de artistas internacionales»

La alcaldesa de Guadalajara, Ana Guarinos, ha presentado esta mañana el programa oficial de las Ferias y Fiestas 2025, que incluye 229 actividades, lo que supone “el mayor número de propuestas festivas de los últimos años, con actividades para todas las edades”.

Entre las principales novedades de esta edición, Guarinos ha destacado el nuevo recorrido del encierro por el casco histórico, una decisión que ha calificado como “valiente y decidida”, y que irá precedida de un ensayo y simulacro con cabestros.

También ha anunciado que la Feria Taurina será retransmitida por la plataforma OneToroTV, lo que sitúa a Guadalajara “en el circuito de las grandes ferias taurinas nacionales”, según han informado fuentes municipales en un comunicado.

El programa incluye además actos muy destacados como el Festival Aéreo en la finca de Castillejos, con exhibiciones de helicópteros, aviones y paracaidistas del Cuerpo Nacional de Policía, así como el Mediterranean Karate Championships, que se celebrará en Guadalajara del 12 al 14 de septiembre, «consolidando «lo que consolidará a la ciudad como “sede de primer nivel para competiciones internacionales”.

Imagen de archivo del Festival Aéreo de Castillejos

En el ámbito musical, se han programado más de 20 verbenas populares con gran implicación de las peñas y conciertos de artistas de primer nivel como María Becerra, Leiva, Fangoria y Medina Azahara.

Guarinos ha subrayado que “hemos conseguido ser plaza de interés para la programación de giras de artistas internacionales”, lo que también despierta el interés de marcas, patrocinadores y otros eventos.

La alcaldesa ha resaltado el papel de las peñas que este año suman dos nuevas incorporaciones: La Antigua y Karacenses, lo que supone un total de 22 peñas, entre las cuales, la Peña El Buey será la encargada del chupinazo en la plaza Mayor, con motivo de su XXXV aniversario.

En materia de convivencia y seguridad, la alcaldesa ha reiterado el compromiso del Ayuntamiento con la tolerancia cero frente a las agresiones, ya que «queremos unas fiestas con cero agresiones y cien por cien diversión, por lo que durante las Ferias se instalarán 10 puntos de atención contra las agresiones.

El programa también incluye actos solidarios, como los vermús en favor de Cáritas, Ademgu, Nipace y La Camada, la paella solidaria de las peñas a beneficio de APANAG, y el VIII Acuadog Guadalajara.

Imagen de archivo del vermú solidario de Ferias de Cáritas

Guarinos ha puesto en valor las medidas de inclusión y accesibilidad, como los días sin ruido para personas con autismo e hipersensibilidad sensorial (15, 16 y 17 de septiembre), la prioridad de acceso en atracciones para personas con discapacidad y las mejoras en accesibilidad en espacios y actividades.

El programa se completa con propuestas culturales como el II Festival Nacional de Folclore “Ciudad de Guadalajara”, el Certamen de Pintura Rápida, el XXI Concurso de Albañilería, y actividades deportivas como el Día de la Bicicleta, el Torneo Interpeñas, o el Beach Games Karate Arena Mediterranean Champions, entre otros.

El encendido oficial y la puesta del pañuelo tendrán lugar el viernes 12 de septiembre a las 21:00 horas en el parque de la Concordia, lo que supondrá el inicio simbólico de las fiestas.

Imagen del Pregón de Peñas de 2024

Nuestro pañuelo de Ferias despierta cada día más interés, como seña de identidad”, ha afirmado la alcaldesa.

Guarinos ha concluido su intervención con un alegato a favor del respeto y la convivencia: “Pido respeto hacia quienes quieren disfrutar intensamente de la feria, y también hacia quienes, por motivos personales, familiares o laborales, no pueden o no desean vivirla. Que seamos ejemplo y noticia por nuestro buen hacer y saber disfrutar”.

Por su parte, el tercer teniente de alcalde y concejal de Festejos, Santiago López Pomeda ha destacado que se trata de un programa “transversal”, que implica a todas las áreas del Ayuntamiento, y ha subrayado el esfuerzo colectivo que supone coordinar una programación tan extensa.

En su intervención, ha querido lanzar un mensaje especial de agradecimiento a los propietarios, comerciantes y empresas del casco histórico, que este año vivirán por primera vez el paso de los encierros por sus calles.

“Sabemos que los días previos, los montajes, desmontajes y celebraciones pueden generar molestias”, ha señalado, ha pedido comprensión y paciencia y ha asegurado que “el Ayuntamiento estará siempre disponible para ayudar y responder ante cualquier necesidad”.

López Pomeda ha finalizado señalando que “Guadalajara tiene las mejores fiestas y vamos a tener los mejores encierros”.

El programa completo de las Ferias y Fiestas de Guadalajara 2025 ya está disponible en la web municipal www.guadalajara.es y además se distribuirán 70.000 ejemplares impresos por toda la ciudad en los próximos días.

Acerca de El Heraldo del Henares

Diario digital de Guadalajara y el Corredor del Henares fundado en 2009.

Ver también

Todo listo para que dé comienzo la nueva edición del Festival Gigante de Guadalajara, con un cambio de última hora: la banda sueca ‘Mando Diao’ cancela su gira mundial por lo que será sustituida por el punk alternativo de los madrileños ‘Alcalá Norte’

Tan solo quedan cuatro días para que dé comienzo una nueva edición edición del Festival Gigante …

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.