Guadalajara ha vivido este lunes, 8 de septiembre, uno de los momentos más esperados de sus Ferias y Fiestas: el tradicional desfile de la comparsa de Gigantes y Cabezudos, que un año más ha llenado de color, música y alegría las calles del centro histórico en honor a la Virgen de la Antigua, patrona de la ciudad.
El pasacalle ha partido desde el Fuerte de San Francisco para recorrer luego la calle Austria, calle Dinamarca, parque de San Roque, parque de la Concordia, plaza de Santo Domingo, calle Mayor y plaza Mayor, para regresar de nuevo calle Mayor, calle La Carrera y finalizar de nuevo en el Fuerte.
La comparsa ha estado acompañada musicalmente por la Escuela Municipal de Dulzaina del Ayuntamiento de Guadalajara, que ha puesto el ritmo tradicional al desfile, en una jornada marcada por la participación de numerosos vecinos, especialmente los más pequeños, que han corrido y saludado a los personajes.
La actual comparsa de Gigantes y cabezudos de Guadalajara, presidida por Eduardo Capa, se compone de 12 Gigantes y 20 Cabezudos, aunque de estos últimos suelen salir solo 12 en cada desfile, por lo que la suma total de personajes en cada desfile es de 24, según han señalado fuentes municipales en un comunicado.
Actualmente, el Ayuntamiento trabaja en la restauración total de los 12 gigantes, varios de los cuales presentan desperfectos y roturas tanto en el armazón como en las caras, por el paso del tiempo y el uso continuado, contando para ello con la ayuda de la diseñadora Begoña Ropero.
De momento, ya se ha procedido a la renovación de todos los trajes de los cabezudos.
La alcaldesa de Guadalajara, Ana Guarinos, ha querido acompañar la salida de este desfile junto a miembros del equipo de Gobierno municipal y ha señalado en un comunicado que «los Gigantes y Cabezudos son parte de nuestra historia y de nuestra infancia, cada año, este desfile nos recuerda que las tradiciones siguen vivas gracias al cariño de toda Guadalajara».