sábado , 26 abril 2025

La ciudad desnuda – The Naked City – 1948 – Jules Dassin

Leo en twitter un comentario elogioso de esta peli de Ana García Piñán (@anapinan), a la que tanto admiro, y me decido a verla.

Jules Dassin, a pesar que parezca francés, es un director norteamericano de ascendencia judío-rusa que nació en Connecticut en 1911. Huyó de los USA por el macCartismo a Europa y se casó con Melína Merkoúri en 1966. Una vida azarosa y un gran director y guionista.

La ciudad desnuda es un policial clásico, pero con toques muy especiales que la convierte en una peli extraordinaria.

Su protagonista es el homérico Barry Fitzgerald, el fordiano casamentero de El hombre tranquilo.

Nada que ver con otros investigadores de cine negro.

La trama se basa en los datos que vamos conociendo junto a los policías. No hay trampas que nos den más información.

Vemos el trabajo policial de manera realista, sin que haya mentes privilegiadas, ni deducciones brillantes. Trabajo policial puro y duro.

Muchas escenas están rodadas en las calles de Nueva York, una especie de jungla de asfalto, llena de gente y de bullicio, con personajes muy reales, muy de barrio.

Hay mucho humor en sus protagonistas, aunque la historia es puro thriller policial.

Una película brillante y embriagadora. Una obra maestra.

Doy las gracias de manera encarecida a @anapinan por su recomendación y descubrirme esta maravilla.

Mi puntuación: 10/10.

Ficha:

Fecha de estreno: 24 de noviembre de 1949 (España)

Director: Jules Dassin

Cinematografía: William H. Daniels

Premios: Premio Óscar a la Mejor Fotografía – Blanco y Negro, Óscar al mejor montaje

Guion: Malvin Wald, Albert Maltz

Muchos besos y muchas gracias.

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares​​

Colaborador de Esradio GuadalajaraAlcarria TV y Guadalajara Media

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

En Vimeo: vimeo.com/holasoyramon

Follow @Holasoyramon

Podcast de Holasoyramon

Acerca de Ramón Bernadó

Cinéfago compulsivo desde la infancia. Cuando veo una peli no puedo resistir la tentación de escribir una crítica…

Ver también

‘Orestiada’, de Esquilo: “El ‘caso Orestes’ o el mito de la justicia”

Teatro Urgente, capitaneado por Ernesto Caballero y Karina Garantivá levantan sobre las tablas del Abadía …

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.