sábado , 19 julio 2025
Imagen de archivo de una repartidora de Correos

CCOO denuncia el colapso de Correos por los recortes de personal en este servicio público estatal en la provincia de Guadalajara: tanto en la capital, como Azuqueca, Cabanillas, Molina, Sigüenza… falta más de la mitad de la plantilla

La Sección Sindical de CCOO en Correos Guadalajara ha denunciado «la situación crítica que atraviesan las unidades de reparto y atención al público de la provincia, a causa de la política de recortes en contratación de la empresa».

Según han informado fuentes de este sindicato en un comunicado, la falta de cobertura de bajas, vacaciones y vacantes estructurales está provocando el colapso del servicio postal, con consecuencias directas sobre los ciudadanos y la plantilla.

«El presidente de Correos ha decidido que su cuenta de resultados sea satisfactoria gracias a la salud de los trabajadores«, han señalado en dicho comunicado y han añadido que en muchas localidades de Guadalajara la cobertura no alcanza ni el 30% del personal necesario, lo que ha provocado un deterioro sin precedentes en la calidad del servicio postal.

Así, han detallado que en la Unidad de Reparto de Guadalajara de una plantilla de 34 repartidores solo cuenta en este momento con 13 y, previsiblemente, esta situación empeorará lo que resta de verano.

Imagen de archivo de la oficina de Correos de Yunquera de Henares

También están en la misma situación los servicios rurales de municipios como Cabanillas, Marchamalo, Horche, El Casar, Torrejón del Rey, Sigüenza, Molina, Humanes, Jadraque, Mondéjar, Yunquera, Cifuentes y Pastrana, entre otros, «sin olvidar que Azuqueca de Henares actualmente solo cuenta con cinco trabajadores, cuando la plantilla completa de este municipio está formada por 13″.

Además del impacto directo sobre la población, CCOO ha advertido de «las nefastas consecuencias que «este exceso de trabajo implica en la salud laboral de los trabajadores, que llevan meses al límite: las jornadas maratonianas, el estrés, la presión y las altas temperaturas de verano están generando problemas físicos y psíquicos graves, y elevan el riesgo de accidentes laborales».

Por todo ello, CCOO ha exigido a Correos una actuación inmediata para que refuerce las unidades de trabajo, cubra todas las ausencias con contratación suficiente y garantice un servicio público postal digno y eficaz, tanto para los ciudadanos como para la plantilla.

Acerca de El Heraldo del Henares

Diario digital de Guadalajara y el Corredor del Henares fundado en 2009.

Ver también

CSIF denuncia que la empresa Caobar, de Taracena y Poveda de la Sierra, ha presentado un nuevo ERTE para 36 empleados que sumado a los anteriores dejaría en activo tan solo a 9 de un total de 86 trabajadores

La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF) ha denunciado hoy en un comunicado «la …

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.