domingo , 31 agosto 2025
Nueva Unidad de Radioterapia del hospital universitario de Guadalajara. Fotografía de Cuka Leyre

El ciudadano de a pie pregunta: ¿Por qué no se firma un convenio sanitario con Madrid que evite que pacientes y familiares tengan que recorrer 500 kilómetros para tratamientos que aún no se prestan en Guadalajara?

Hace más de dos décadas que se completó el proceso de transferencias sanitarias a las comunidades autónomas, con la promesa de acercar la asistencia a los ciudadanos y proteger eficazmente su salud.

Por Andoni Madrid. Fotografía de Cuka Leyre

En este contexto, parece a todas luces irracional que un paciente de Guadalajara tenga que recorrer los 494,40 kilómetros de distancia (ida y vuelta) que le separan de Ciudad Real para realizarse, por ejemplo, un PET TAC, una prueba esencial en el diagnóstico de enfermedades de gravedad -como el cáncer- que debería implementarse de manera inmediata en la provincia alcarreña.

Ocurre lo mismo con muchos otros enfermos guadalajareños que cada día han de viajar a Toledo o Cuenca para determinadas exploraciones o intervenciones que no se realizan en nuestra capital.

Por eso el ciudadano de a pie se pregunta, ¿sería tan disparatado sortear ‘las fronteras burocráticas’ que nos separan de Madrid para concertar, de manera excepcional, este tipo pruebas y así evitar un calvario extra a enfermos que ya están sufriendo demasiado?

¿Tenemos dinero suficiente para pagar los chanchullos y orgías de políticos y asesores de nula reputación, pero no para garantizar que todos los ciudadanos, independientemente de dónde vivan, tengan derecho a recibir la atención que merecen cuando la vida les golpea con una terrible enfermedad?

Estoy segura de que si no fuera por la Fundación de Amancio Ortega que ha financiado parte de la adquisición de un acelerador lineal en el hospital universitario de Guadalajara seguiríamos a la cola en los avances contra el cáncer, algo que nuestra provincia, y por ende, los guadalajareños, no nos merecemos.

Señor Page, invierta en salud. Lo que nunca quisiera para usted o para sus familiares, no nos obligue a asumirlo a los demás. Es cuestión de lógica y, ante todo, de justicia. ¿O no?

PD: Ya está listo el edificio de la nueva Unidad de Radioterapia de Guadalajara que supondrá, entre otras cosas, la implantación de equipos PET TAC. Sin embargo, lo que falta es el personal técnico para ponerlos en marcha. Esperemos que este tema sea prioridad para nuestros gobernantes en el inicio del nuevo curso político.

Este ciudadano que aquí escribe estará muy pendiente de ello. No lo duden.

Acerca de El Heraldo del Henares

Diario digital de Guadalajara y el Corredor del Henares fundado en 2009.

Ver también

Trasladan en helicóptero medicalizado y en una UVI móvil al hospital ’12 de Octubre’ de Madrid a un chico de 16 años y una mujer de 53 tras colisionar por alcance el vehículo en el que viajaban contra un camión en la A2 a la altura de Mirabueno (Guadalajara)

Un chico de 16 años y una mujer de 53 han resultado heridos graves tras …

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.