La Virgen de La Soledad y San Isidro Labrador ya son los patronos oficiales de Azuqueca de Henares tras ser reconocidos así por la diócesis de Sigüenza-Guadalajara a solicitud del Ayuntamiento azudense.
Este reconocimiento viene dado tras haber sido aprobada una moción en el Pleno del Ayuntamiento celebrado el pasado 31 de julio, en la que se remitió la solicitud de dicho reconocimiento a la Diócesis, según han informado fuentes municipales en un comunicado.
Ahora, en un documento firmado por el obispo Julián Ruiz Martorell, se ha confirmado este patronazgo que va ligado a las fiestas de mayo, san Isidro Labrador, y de septiembre, Virgen de La Soledad.
En el escrito remitido por el Obispo con fecha 12 de agosto, se recuerda la tradición «que se basa en la Bula Indulgencia de 1781« y «la continuidad en las celebraciones populares mantenidas en la historia hasta el día de hoy, en honor de la Virgen de la Soledad, el tercer domingo de septiembre de cada año«.
En relación con san isidro Labrador, Ruiz Martorell ha hecho constatar en la comunicación remitida al Ayuntamiento que «la vida de Azuqueca de Henares ha estado íntimamente ligada a la agricultura y a la ganadería y en consecuencia a la devoción a San Isidro Labrador» y ha recordado que cada 15 de mayo se celebra Misa y procesión y la posterior bendición de campos.
A favor PSOE, PP y Vox, en contra IU
Esta moción se aprobó en el pleno del jueves 31 de julio pasado a partir de varias propuestas de los grupos políticos.
Así, por un lado se presentó una moción del grupo municipal del PP para formalizar el reconocimiento de la Virgen de La Soledad como patrona de Azuqueca de Henares, mientras que el PSOE y Vox solicitaron la iniciación de los trámites para que tanto la Virgen como San Isidro Labrador fueran nombrados patronos de Azuqueca.
Finalmente, la propuesta conjunta fue aprobada con los votos a favor de todos los concejales de PSOE, PP y Vox y con el voto en contra de los ediles de IU, que pidieron ‘la laicidad de las instituciones’.