El presidente de la Diputación de Guadalajara, José Luis Vega Pérez, ha contratado a la exdirectora del centro cultural de Ibercaja en esta ciudad, la psicóloga Blanca del Amo Herrero, como «asesora Adjunta de Presidencia, con unas retribuciones brutas anuales de 42.872,76 €.
Según ha publicado hoy miércoles 21 de mayo el Boletín Oficial de la Provincia, BOP, de Guadalajara, Del Amo Herrero ha sido contratada en régimen de dedicación exclusiva con efectos de fecha 24 de abril de 2025.
Del Amo cesó en su cargo como directora del centro cultural Ibercaja en septiembre de 2023 para ser sustituida por Ángela Holguera, tras lo cual, Blanca fue contratada como asesora en la delegación provincial de la Junta en Guadalajara.
También ha ejercido como terapeuta del Servicio de Psicología Aplicada de UNED Guadalajara.
Un cambio de cromos Junta-Diputación entre Blanca del Amo y Laura Fernández
En el mismo BOP de hoy miércoles en el que se publica el nombramiento de Del Amo en la Diputación, se publica también el cese de la asesora Laura Fernández Roche en dicha institución.
Fernández Roche había sido jefa de Gabinete del delegado provincial de la Junta, Eusebio Robles, hasta 2023, cuando fue cesado para ser nombrado viceconsejero de la Junta. En su lugar, se nombró a José Luis Escudero, por lo que Fernández Roche dejó la Junta para pasar como asesora de Vega en la Diputación. A su vez, Del Amo Herrero, directora del centro cultural Ibercaja, fue designada para cubrir el puesto de jefa de Gabinete de la delegación de la Junta que había dejado libre Laura Fernández.
Pero en febrero de 2025, tras ser cesado por sorpresa Escudero como delegado provincial y ser nombrada la diputada provincial Rosa García para ese cargo, Laura Fernández cambió su puesto como asesora de la Diputación para volver a la delegación como jefa de Gabinete en lugar de Blanca del Amo, que a su vez, como en un intercambio de cromos, ha pasado ahora al puesto que dejaba libre en la Institución Provincial Laura Fernández.
Otros asesores que en el actual mandato han sido contratados por el actual equipo de Gobierno socialista de la Diputación son el expresidente de esta institución, José Carlos Moratilla (2003-2007), o el exdelegado provincial de Fomento de la Junta en Guadalajara y alcalde de Pozo de Guadalajara, Teodoro Baldominos.
Más de 800.000 euros al año en asesores y otro millón más en diputados
La Diputación de Guadalajara, que preside el alcalde socialista de Mondéjar, José Luis Vega Pérez, aprobó en 2023 un gasto total de 793.186,03 euros al año en asesores del equipo de Gobierno y de los diferentes partidos políticos, de los cuales la mayor parte, 657.962,97 euros, corresponden a personal de confianza del equipo de Gobierno de Vega. A esta cuantía hay que incrementarle las subidas salariales de 2024 y 2025.
Así, Vega y sus trece diputados socialistas cuentan con un total de 10 asesores para labores de equipo de Gobierno, dos de los cuales cobrarán un total de 53.151,42 euros anuales y los otros ocho un total de 41.625,92 euros anuales cada uno de ellos, siempre con datos de 2023.
Esta partida, que supone un total de de 439.310,2 euros incluye desde un jefe de Gabinete de Presidencia y un jefe de Comunicación de dicho Gabinete, con sueldo cada uno de ellos de 53.151,42 euros anuales, a otros ocho asesores más, entre los que se incluyen los asesores de apoyo a Redes Sociales o de apoyo a los cuatro vicepresidentes, entre otros, cada uno de los cuales cobrará 41.625,92 euros, datos de 2023.
Todos ellos son de libre designación por el equipo de Gobierno y son contratados como personal de confianza y sin pasar por ningún tipo de prueba o examen y sus sueldos correrán a cargo de los impuestos que pagan los vecinos de la provincia guadalajareña.
A los anteriores hay que sumar los asesores que también podrán designar por su cuenta los diferentes grupos políticos con representación institucional, esto es, PSOE, PP y Vox, y que se dividen en dos categorías: asesor, con sueldo anual de 41.434,68 euros; y asesor-colaborador, que tendrá un sueldo de 31.636,36 euros anuales, datos de 2023.
Así, el PSOE puede nombrar un total de 3,75 sueldos completos de asesor y otros dos sueldos como asesor-colaborador entre un máximo de ocho personas, lo que supone un gasto total de 218.652,77 euros anuales.
El PP por su parte puede contratar 1,50 jornadas completas de asesor y 1,00 de asesor-colaborador, lo que supone un gasto total de 93.788,38 euros anuales, que podrá repartir a su criterio entre un máximo de cinco personas.
Finalmente, Vox cuenta con un sueldo completo de asesor a jornada completa, que podrá repartir entre un máximo de dos personas a su elección y con un coste total anual de 41.434,68 euros.
Todas estas sumas en gasto de asesores dan un total de 793.186,03 euros brutos al año siempre con datos de 2023, a los que habrá que sumar el gasto en Seguridad Social a cargo de la propia Institución provincial (aproximadamente un tercio más), y de los cuales 657.186,03 euros corresponden a personal del PSOE; 97.788,38 al PP; y los 41.434,68 euros restantes a Vox.
Casi dos millones al año en sueldos políticos
A estas cantidades también hay que sumar también el gasto en diputados que ya desveló también este diario, de 1.035.416,39 euros (más Seguridad Social, datos de 2023) en impuestos para abonar los sueldos de los diputados provinciales, la mayor parte, 786.143,2 euros, para el equipo de Gobierno del PSOE.
En total, los sueldos políticos de la Diputación de Guadalajara cuestan cada año a los vecinos de la provincia alcarreña un total de 1.828.602,42 euros (más Seguridad Social), cantidad a la que hay que incrementar las subidas salariales de 2024 y 2025.
El número de asesores es directamente proporcional al número de inútiles.