jueves , 8 mayo 2025
Vista aérea del castillo de Cifuentes

La Diputación de Guadalajara aprueba el proyecto de rehabilitación del castillo de Cifuentes para hacerlo visitable: costará 600.000€ y contará con financiación de la Unión Europea

La Diputación de Guadalajara ha celebrado este lunes una Junta de Gobierno Extraordinaria en la que se ha aprobado el proyecto de obra de rehabilitación del castillo de Don Juan Manuel, en Cifuentes, para hacerlo visitable.

Esta actuación forma parte del Plan de Sostenibilidad Turística en Destino (PSTD) “La Alcarria Literaria”, aprobado en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia y cuenta con financiación de la Unión Europea a través de los fondos NextGeneration EU, según han informado fuentes de la Institución Provincial en un comunicado.

La inversión para llevar a cabo la rehabilitación del castillo de Cifuentes tiene un presupuesto base de licitación de 600.000 €.

El proyecto técnico aprobado ha sido elaborado por tres arquitectos de la Diputación, José Luis Condado, Felipe Seguín y Pablo García, y establece un plazo previsto de ejecución de las obras de nueve meses.

Con el proyecto de rehabilitación del castillo de Cifuentes se completan las actuaciones de recuperación del patrimonio histórico incluidas en el PSTD “La Alcarria Literaria”, en el que anteriormente ya se aprobaron los proyectos de recuperación de la muralla de Torija y del Convento de San José y de la iglesia de San Simón de Brihuega, que albergarán el Museo de la Lavanda y el Perfume y el Centro de Innovación Rural, respectivamente.

En total, el desarrollo del PSTD “La Alcarria Literaria” en estos tres municipios va a suponer inversiones por importe de 3,4 millones de euros.

Actuaciones en el castillo de don Juan Manuel de Cifuentes.

El proyecto de rehabilitación del castillo de don Juan Manuel para hacerlo visitable contempla actuaciones en diferentes elementos de este edificio histórico: consolidación de las coronaciones de muros y torreones, reparación e impermeabilización de la cubierta  de la zona de dependencias ubicada en la fachada oeste, consolidación y restauración de superficies deterioradas de los muros, recuperación de la poterna histórica, rehabilitación del zaguán de entrada e intervenciones en el patio de armas, torre del homenaje y dependencias del muro oeste.

En el patio de armas se instalarán barandillas metálicas que delimitarán las zonas de acceso de los visitantes, se reconstruirá la bóveda del aljibe y se colocará señalética divulgativa y explicativa.

La intervención en la torre del homenaje se centrará en rehabilitar las plantas baja y alta para posibilitar su visita, además de en las escaleras para facilitar el acceso a la terraza a través de la claraboya actual y en la recuperación del acceso original del paseo de ronda.

Las dependencias del muro oeste se rehabilitarán en su totalidad y también serán visitables.

Acerca de El Heraldo del Henares

Diario digital de Guadalajara y el Corredor del Henares fundado en 2009.

Ver también

Pareja cierra su XX Abril Cultural con la entrega de premios de los certámenes literarios y artísticos

El municipio de Pareja (Guadalajara), ha celebrado este domingo el Día del Libro, fiesta con …

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.