miércoles , 14 mayo 2025
Imagen nocturna del Parador Nacional de Turismo de Molina de Aragón. Fotografía de la Red Nacional de Paradores de España

Veinte años después de anunciarse su construcción, se ‘reinaugura’ el Parador Nacional de Turismo de Molina de Aragón tras el intento fallido de septiembre de 2024: cuenta con 24 habitaciones y ha costado 22 millones de euros

El ministro de Industria y Turismo, Jordi Hereu, ha inaugurado hoy el Parador Nacional de Turismo de Molina de Aragón (Guadalajara), acompañado del presidente de la Junta de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, y de la presidenta de Paradores, Raquel Sánchez, entre otros representantes políticos e institucionales locales, provinciales y regionales.

El nuevo parador es el número 98 de la red nacional de Paradores y supondrá la creación de 35 empleos directos, según han informado en un comunicado fuentes de la delegación del Gobierno de España en Castilla La Mancha.

El establecimiento hostelero está situado en un edificio de nueva planta, cuenta con 24 habitaciones, espacios gastronómicos, salones para eventos y una zona de ‘wellness’.

Raquel Sánchez, Emiliano García Page y Jordi Hereu durante la inauguración del Parador Nacional de Molina de Aragón

En su construcción se han invertido por el Estado más de 22 millones de euros y el conjunto está ubicado frente al castillo de Molina, uno de los más grandes de España.

La obra artística principal que alberga el nuevo parador es una fotografía del artista Eduardo Nave, a la que acompañan piezas de otros creadores.

Una promesa de hace 20 años y dos inauguraciones oficiales, la primera fallida

La construcción de este Parador fue prometida el 24 de julio de 2005 por el entonces presidente del Gobierno de España, José Luis Rodríguez Zapatero, como una de las medidas de revitalización económica del Señorío de Molina tras la tragedia del incendio de los pinares del Ducado, que dejó un saldo de 11 fallecidos, los integrantes del retén de Cogolludo, y más de 13.000 hectáreas de masa forestal arrasada por el fuego.

Imagen de archivo de Rodríguez Zapatero en La Riba de Saelices, tras el incendio de julio de 2005. Imagen extraída del documental de Alcarria TV, antigua Tele Arriaca, ‘Ocho días de julio’

Zapatero, a su regreso de un viaje oficial por China, visitó, por sorpresa y sin avisar a la prensa ni a las autoridades provinciales, el municipio de La Riba de Saelices ocho días después de producido el incendio. Ese día prometió la puesta en marcha de la UME, la construcción del Parador de Molina y el desdoblamiento de la carretera N-211.

Diecinueve años después de esas promesas, tras la puesta en marcha de la UME en octubre de ese mismo año 2005, en julio de 2024, se produjo la ‘primera’ inauguración oficial del edificio, acto al que acudieron idénticos representantes políticos que al programado hoy martes: Jordi Hereu García Page, Raquel Sánchez.

Imagen de archivo del 5 de julio de 2024, con García Page junto a la presidenta de Paradores, Raquel Sánchez, en el acto de ‘primera’ inauguración del edificio del Parador Nacional de Molina de Aragón

Ese día se anunció que el parador comenzaría a funcionar el 5 de septiembre de 2024, pero las tormentas del 30 de agosto provocaron numerosas goteras al edificio, por lo que hubo de retrasarse nueve meses su puesta en marcha.

Veinte años después queda pendiente queda la tercera promesa del entonces presidente Zapatero, para dinamizar la comarca de Molina de Aragón: el desdoblamiento de la carretera N-211.

Acerca de El Heraldo del Henares

Diario digital de Guadalajara y el Corredor del Henares fundado en 2009.

Ver también

El PP pregunta a Page, Bellido, Rojo y Merino si conocían el supuesto incidente del exministro Ábalos en el Parador Nacional de Sigüenza en plena pandemia de Covid

El vicesecretario del Partido Popular de Guadalajara, Santiago López Pomeda, ha comparecido esta mañana en rueda …

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.