miércoles , 3 septiembre 2025

Espontaneidad y artificiosidad (I)

Nos adentramos en un especto muy relevante de la escritura. Es importante detectarlo, porque la espontaneidad habla a favor de la salud mental del escritor.

La escritura artificiosa nos puede hablar de una perturbación del sujeto.

La monotonía que conlleva, es considerada como señal del estado de ánimo, e implica una monotonía vivencial, un estado de despersonalización  y un grave vacío interior.

Señalamos a continuación los rasgos más importantes de la espontaneidad en la escritura, que se traduce, en general, en una variabilidad gráfica:

  1. Diferencias entre el principio y el final de la carta o página. Suelen afectar a la velocidad y a la inclinación de la escritura. Es frecuente comenzar con una velocidad lenta, que posteriormente asciende.
  2. Escritura fluida y rápida. (Figura 1).
  3. Escritura progresiva. Como hemos indicado en otras ocasiones, los rasgos se dirigen hacia la derecha. (Figura 2).

Los rasgos fundamentales de la artificiosidad, son:

  1. Regularidad de principio a fin de la carta o página. Se observa en la inclinación, el tamaño, la velocidad etc.
  2. Escritura constante y de velocidad lenta o mesurada. (Figura 3).
  3. Escritura regresiva. Los rasgos se dirigen hacia la izquierda. (Figura 4).

Otros  aspectos, que complementan o refuerzan los anteriores, son:

– En el caso de la espontaneidad:

  1. Los óvalos o trazos circulares (letras “a” y “o”), son abiertos. (Figura 5).

– En la artificiosidad:

  1. Óvalos (letras “a” y “o”) cerrados. (Figura 8).

En el próximo artículo continuaremos con el análisis de otros rasgos escriturales, menos importantes o que complementan los que he hemos señalado como fundamentales,  para determinar la espontaneidad o la artificiosidad de una escritura.

María del Amor Barroso, grafóloga, grafoterapeuta y perito calígrafo

Pueden dirigir sus consultas a la dirección de correo electrónico:

mamorbarroso@telefonica.net

Acerca de María del Amor Barroso

Licenciada en Derecho, Grafóloga, Grafoterapeuta y Perito Calígrafo.

Ver también

‘Weapons’, 2025, de Zach Cregger: «Se deja ver, pero no aporta originalidad, creo que no es la película de culto de terror que califican otros críticos»

La tía Gladys. Tan solo unos días después de su estreno, esta cinta de terror …

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.