viernes , 25 abril 2025
Virgen de los Enebrales, patrona de Tamajón

¿Qué municipios de Guadalajara celebran la Natividad de María?

El 8 de septiembre, viernes este año, es la fiesta litúrgica de la Natividad de María, según han informado fuentes del obispado de Sigüenza Guadalajara en un comunicado.

El motivo religioso multiplica fiestas patronales en numerosas localidades y ermitas de la diócesis, bien en el mismo día, bien en el fin de semana inmediato, bien en el domingo siguiente.

Así, es fiesta en Tamajón, con la Virgen de los Enebrales, bajo este párrafo; en Alhóndiga, con la Virgen del Saz; en Illana, con la Virgen del Socorro; en Peñalver y Tendilla, con la Salceda; en El Pobo de Dueñas y Trillo, con la Virgen del Campo y en Chillarón del Rey, con Nuestra Señora de los Huertos.

Por su parte, en Espinosa de Henares, con Nuestra Señora de las Gracias; en Campillo de Dueñas y El Casar, con la Virgen de la Antigua; en Tortuera y Pareja, con la Virgen de los Remedios; en Hontoba, con la Virgen de los Llanos; en Hita, con la Virgen de la Cuesta; en Alovera y Mandayona, con la Virgen de la Paz; en Torija, con la Virgen del Amparo; en Almonacid de Zorita, con la Virgen de la Luz; en Yebra (en la imagen inferior) y Horche, con La Soledad; y en Romanones y Zaorejas, con la advocación del día, la Natividad.

Como resulta obvio, la celebración más notable es la de la capital de la provincia, Guadalajara, que celebra el título de Nuestra Señora de la Antigua, reconocida como patrona desde hace el 12 de septiembre de 1883, hecho que se conmemora el 21 de diciembre con celebración solemne en el santuario.

En el día propio, el viernes 8, se suceden tres tiempos religiosos destacados.

A las ocho de la mañana, la Misa de las Familias, con jubileo otorgado en 1610 por el papa Paulo V.

A las doce del mediodía, la eucaristía solemne y concelebrada, que presidirá monseñor Atilano Rodríguez.

Y por la tarde, a partir de las ocho, la popular procesión en que se lleva la imagen de la Patrona desde el templo de San Francisco a su santuario.

Cabe añadir que también son muy concurridas las misas por los cofrades difuntos del día 9, que este año serán a las 10:30 y a las 19:00 horas, en el santuario.

Acerca de El Heraldo del Henares

Diario digital de Guadalajara y el Corredor del Henares fundado en 2009.

Ver también

UGT denuncia que la UVI móvil de Torremocha del Campo (Guadalajara) volvió a quedarse sin la presencia ‘obligatoria’ de un médico el Viernes Santo: «No fue una ausencia imprevista»

El sindicato UGT ha denunciado en un comunicado que, nuevamente y tal y como ha …

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.