viernes , 4 julio 2025
Patricia Franco, consejera de Economía, Empresas y Empleo de la Junta de CLM

Malos datos de empleo en Castilla La Mancha: 6.300 trabajadores fueron al paro de abril a junio y bajó la ocupación en 9.000 personas, según la EPA

La consejera de Economía, Empresas y Empleo, Patricia Franco, ha comparecido hoy para hacer una valoración de los datos de la Encuesta de Población Activa (EPA) relativos al segundo trimestre del año, según la cual el paro ha subido en Castilla La Mancha un 4%.

Según han informado fuentes del Ejecutivo regional en un comunicado, según la valoración trimestral de la EPA del segundo trimestre de 2019, desciende la ocupación en la región, un 1,08%, con 9.000 ocupados menos, si bien se mantienen los niveles de ocupación de 2008.

Del mismo modo, crece el número de personas desempleadas, un 4%, con 6.300 personas desempleadas más.

En Castilla-La Macha  hay 161.200 personas desempleadas, el 56 % mujeres, lo que propicia un crecimiento de la tasa de paro en el trimestre de 0,68 puntos.

No obstante, según Patricia Franco, si se toman las cifras con carácter anual, la ocupación ha subido un 3,21% en el último año en Castilla-La Mancha, es decir, hay 25.500 personas trabajando más que en la misma fecha del año pasado.

Se trataría, según Franco, del segundo mayor descenso de paro de la serie histórica para un segundo trimestre, por detrás del descenso del segundo trimestre de 2018. En este intervalo de tiempo, la ocupación sube en Castilla-La Mancha por encima de la media nacional (2,38%).

La tasa de paro baja 2,7 puntos en el último año y lo hace en todas las provincias, excepto en Guadalajara y se crea empleo en todas, excepto en Albacete.

La actividad crece en todas las provincias, excepto en la de Albacete, lo que propicia que la actividad descienda a nivel regional. Castilla-La Mancha dobla el descenso de paro medio nacional en este año.

Acerca de El Heraldo del Henares

Diario digital de Guadalajara y el Corredor del Henares fundado en 2009.

Ver también

El Sindicato de Enfermería denuncia que los recortes en Sanidad provocarán el cierre de 10.258 camas de hospitales públicos este verano, 373 de ellas en Castilla La Mancha, lo que provocará más listas de espera y peor atención sanitaria

El sindicato de Enfermería, SATSE, ha denunciado hoy en un comunicado que los recortes en …

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.