jueves , 15 mayo 2025
Víctor San Vidal en una rueda de prensa tras el registro del Ayuntamiento de Fontanar

La Audiencia de Guadalajara condena al exalcalde socialista de Fontanar, Víctor San Vidal, a cinco años de cárcel por un delito de malversación de caudales públicos por apropiarse de 5.400 euros de las aportaciones voluntarias de los vecinos a las Fiestas

La Audiencia Provincial de Guadalajara ha condenado a cinco años de cárcel al exalcalde de Fontanar Víctor San Vidal por delito de malversación de caudales públicos en concurso con delito de falsedad en documento oficial cometido por autoridad o funcionario público, ambos en su modalidad de delito continuado.

La sentencia recoge una condena de cinco años de prisión para el exregidor de la localidad guadalajareña, el pago de una multa de 3.600 euros y cinco años de inhabilitación para empleo o cargo público, según han informado fuentes del Tribunal Superior de Justicia de Castilla La Mancha en un comunicado.

Se le condena además a abonar al Ayuntamiento de Fontanar en concepto de responsabilidad civil una indemnización de 5.413,25 euros.

El tribunal provincial estima acreditado que el exalcalde de Fontanar, durante su mandato, y más concretamente durante los años 2017 y 2018, cuando salió elegido en las listas del PSOE, se apropió de manera indebida de cantidades por valor cercano a los 5.500 euros provenientes del patrimonio público.

Entre estas cantidades de dinero se encontraban las aportaciones voluntarias de los vecinos de la localidad para gastos de las fiestas patronales, beneficios obtenidos por comidas populares y cantidades recaudadas en el servicio del polideportivo de la localidad.

La sentencia considera también que, el ahora condenado, manipuló pagos endosados relativos a facturas de comidas del campamento de verano de Fontanar, aparentando adelantar personalmente el gasto de este servicio y solicitando el reintegro con cargo a las cuentas del ayuntamiento.

Expectación frente al Ayuntamiento durante el registro judicial del 18 de julio de 2019

Según la resolución, todas estas conductas se hicieron en su condición de autoridad pública, accediendo a dichos importes directamente o cambiando la gestión de la recaudación de las cantidades, “pasando a ser recogida por el Concejal competente o por el propio Alcalde, quien decidía la parte que se ingresaba en la cuenta del Ayuntamiento de dicha recaudación, de tal manera que no se ingresada la cantidad íntegra correspondiente a la prestación de dicho servicio, que se mantenía a su disposición”.

En la sentencia, San Vidal es absuelto del delito de administración desleal, al entender la Audiencia de Guadalajara que los hechos probados se incardinan no en este delito, sino en el de la malversación de caudales públicos.

Además, la Audiencia de Guadalajara ve probada la autoría del exalcalde en un delito de falsedad documental, al simular documentalmente la realización de un curso promovido por el Ayuntamiento de Fontanar para obtener una subvención pública para un Curso de herrería, dice la sentencia, que nunca se realizó.

En relación con este hecho, el tribunal provincial, condena también a un particular, A.V.R., director y docente de cursos de formación, por el delito de falsedad documental y cooperador necesario del delito de malversación.

Para esta persona se establece una pena de dos años y seis meses de prisión y siete años de inhabilitación para cargo o empleo público.

Según la sentencia, A.V.R. emitió una factura correspondiente a docencia en aquel curso de herrería que nunca se impartió, ‘conducta que tuvo como único fin el cobro indebido del montante total de la ayuda pública recibida por el ayuntamiento‘.

No obstante, la sentencia absuelve al exalcalde de Fontanar de los delitos de prevaricación y fraude, al no haberse constatado irregularidades en el nombramiento de M.C.J como Jefe de Protección Civil de Fontanar (y procesado en la causa), o en la contratación por parte del ayuntamiento de la madre de este último, también inmersa en el procedimiento judicial.

Para estas dos personas, M.C.J y M.A.J.B., la sentencia de la Audiencia Provincial de Guadalajara es absolutoria.

La resolución del tribunal provincial absuelve también a A.M.C.C., que ejerció como Secretaria-Interventora del Ayuntamiento de Fontanar durante el mandato del exalcalde. La sentencia no es firme y cabe recurso de apelación ante la Sala de lo Civil y Penal del Tribunal Superior de Justicia de Castilla-La Mancha.

El fiscal había pedido 10 años de prisión para San Vidal en el juicio que se celebró los pasados días  días 7, 8, 9, 10,13 y 14 de enero. También estaba personada como acusación popular la formación política Unidas Podemos Fontanar.

Absuelto en una causa similar por ‘falta de pruebas de la Fiscalía’

La Audiencia Provincial de Guadalajara ya absolvió en noviembre de 2022 al exalcalde de Fontanar, Víctor San Vidal, de los delitos de prevaricación administrativa en concurso con otro de malversación de caudales públicos y, subsidiariamente, de un delito de prevaricación administrativa en concurso con un delito de fraude a la Administración Pública de los que había sido acusado por el Ministerio Fiscal por supuestamente haber adjudicado de forma irregular unas obras a una empresa.

Por estos delitos, el fiscal pedía para San Vidal hasta cuatro años de cárcel y nueve de inhabilitación para ejercer cualquier cargo público, en el escrito de conclusiones provisionales presentado al juicio que tuvo lugar el martes 25 de octubre de 2023 en la Audiencia Provincial de Guadalajara.

Según el escrito de acusación del que ya informó en su momento EL HERALDO DEL HENARES, la Fiscalía señalaba a San Vidal como responsable de un delito de prevaricación administrativa en concurso con otro de malversación de caudales públicos y, subsidiariamente, para el caso de que el tribunal no aceptara la malversación, el fiscal acusaba también al primer edil de un delito de prevaricación administrativa en concurso con un delito de fraude a la Administración Pública.

Fachada de la Audiencia Provincial de Guadalajara. Fotografía de Cuka Leyre

De ambos delitos, el Ministerio Público también hacía responsable a la administradora única de la empresa W. T. L. Soluciones Integrales SL, M. A. J. B., absuelta ahora también en la causa que se ha condenado a San Vidal y para la que se pedían también cuatro años de cárcel y nueve años de inhabilitación para contratar con las Administraciones Públicas, tiempo en el que tampoco podría gozar de beneficios o incentivos fiscales o de la Seguridad Social.

Pues bien, según la sentencia dictada por la Audiencia Provincial de Guadalajara y a la que tuvo también acceso este diario, tanto San Vidal como la administradora única de la empresa WTL fueron absueltos libremente de los delitos de los que habían sido acusados por el fiscal.

De hecho, según la sentencia, la propia Audiencia reprochó al fiscal la deficiente búsqueda de pruebas para condenar a los acusados: ‘La falta de certeza objetiva sobre un hecho del que dependa la condena será determinante de la absolución, lo que aplicado al presenta caso determina la plena vigencia de dicho derecho constitucional por las dudas generadas de las pruebas practicadas a instancia de la acusación pública, dado que, de las diligencias de prueba practicadas, no puede llegarse a extraerse las conclusiones impetradas por el Ministerio Fiscal, pues, en suma, no se ha podido llegar a la necesaria convicción para declarar la culpabilidad de los acusados por este concreto delito de malversación de caudales públicos puesto que no se ha considerado probado ese desfase entre el importe de las obras ejecutadas y las presupuestadas inicialmente y que ello se hiciera por parte de ambos para enriquecerse‘.

San Vidal no dimitió por estas acusaciones, pero sí por insultar a una trabajadora municipal

El exalcalde de Fontanar (Guadalajara), Víctor San Vidal, se vio envuelto en varios procesos judiciales a lo largo de sus mandatos al frente del consistorio, pero no fue hasta el 7 de marzo de 2024 en que presentó su dimisión por hechos ajenos a estos delitos.

Vídeo en el que se escucha a San Vidal insultar a una trabajadora municipal

Aquel día, no soportó más las críticas que le llegaron por haberse divulgado un vídeo por redes sociales en el que se le escuchaba insultar, vejar y acosar a una empleada municipal.

San Vidal pidió perdón por estos insultos y dimitió tan solo horas después de que la Fiscalía de Castilla La Mancha abriera diligencias para investigar esos hechos por la posible comisión de los delitos de acoso laboral o trato degradante.

Hasta ese momento, había sobrevivido a denuncias, querellas, acusaciones de malversación de fondos públicos, prevaricación, etc… Incluso con algunos de esos procedimientos judiciales abiertos y otros que ya se habían archivado, San Vidal había conseguido revalidar en las urnas el 28 de mayo de 2023 el bastón de mando.

La carrera política de San Vidal comenzó cuando fue elegido alcalde como cabeza de lista del PSOE en 2015-2019, mandato municipal en el que cometió los delitos por los que ahora ha sido condenado.

Tras se apartado del PSOE en 2019, San Vidal se presentó a la Alcaldía como líder de la formación Entre Todos Fontanar, lista con la que ganó las elecciones en 2019 y 2023, si bien este último periodo se vio interrumpido tras dimitir en marzo de 2024 por el vídeo del supuesto acoso a una trabajadora municipal.

Acerca de El Heraldo del Henares

Diario digital de Guadalajara y el Corredor del Henares fundado en 2009.

Ver también

El PSOE de Guadalajara acusa al PP de hacer declaraciones ‘frívolas’ con las informaciones ‘no contrastadas de un medio nacional’ sobre el exministro Ábalos en el Parador de Sigüenza

El secretario de Organización de PSOE Guadalajara, Rafael Esteban, ha contestado las últimas declaraciones vertidas …

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.