El Ayuntamiento de Azuqueca de Henares publicó el pasado jueves 7 de agosto la convocatoria de la primera prueba del proceso selectivo para cubrir 10 plazas de Policía Local, a la que se han presentado un total de 350 aspirantes.
En esta primera prueba, se valorará la aptitud física de los candidato y se desarrollará los días 11 y 12 de septiembre, a partir de las 9 horas, en la pista de atletismo del complejo San Miguel, en dos jornadas debido al alto número de inscritos.
La oposición contempla otras tres pruebas más, todas ellas obligatorias y eliminatorias, en este orden: test de conocimientos, prueba psicotécnica y reconocimiento médico.
Posteriormente, para adquirir finalmente la condición de funcionario de carrera, es preciso superar el curso selectivo que se imparte en la Escuela de Protección Ciudadana, salvo que el aspirante ya lo hubiera pasado con anterioridad y obtenga la correspondiente convalidación.
Una plantilla ‘muy mermada’
Los nuevos policías locales no estarán en activo en las calles de Azuqueca hasta, al menos, dentro de un año, según han confirmado fuentes sindicales a EL HERALDO DEL HENARES.
Estas fuentes han señalado que estas incorporaciones vendrán a paliar en parte la «muy mermada plantilla existente de Policía Local, una plantilla que ha perdido numerosos agentes en los últimos años, ya sea por jubilaciones o traslados, y que además cuenta con una media de edad de 50 años».
De hecho, la última promoción de agentes locales en este municipio, un total de 9, se realizó hace 12 o 14 años, y aunque durante este tiempo varios agentes se han incorporado en concepto de movilidad o comisión de servicio, tan solo uno de ellos permanece en esta plantilla.
Esta falta de servicios hizo que, por primera vez en 37 años, se tuviera que suspender la tradicional San Silvestre de fin de año en Azuqueca en diciembre de 2023. Entonces, a la falta de agentes, 32 frente a los 44 que había cinco años antes, se sumaba el impago de las horas extras que habían realizado estos funcionarios en los últimos años.
Estas fuentes han denunciado también que debido a esta carencia de agentes, «este verano de 2025 la mitad de los turnos de cada día o noche solo han estado operativos dos policías para toda una población de más de 35.000 habitantes».
«Y ello va contra las recomendaciones de la Federación de Municipios y Provincias, FEMP, y otros organismos que establecen una media de 1,8 policías por cada 1000 habitantes, lo que nos daría una plantilla de 60 agentes para Azuqueca, muy alejada de los 32 actuales e incluso de los 42 que habrá cuando se incorporen los diez de la presente convocatoria el año que viene», han añadido estas fuentes sindicales.
El PP denuncia estos anuncios que no se concretan en nuevos policías
Por su parte, el portavoz del Grupo Municipal del Partido Popular en el Ayuntamiento azudense, Mane Corral, ha denunciado la grave falta de efectivos en la Policía Local de Azuqueca, «una carencia que el equipo de Gobierno socialista lleva años sin resolver pese a sus continuos anuncios y promesas incumplidas».
Así, según han informado fuentes de dicho Grupo Municipal, en julio de 2023, el alcalde José Luis Blanco anunció la aprobación de una oferta de empleo público con 10 nuevas plazas de Policía Local y el 4 de octubre de ese mismo año, se publicaron en el BOP las bases para cubrirlas mediante turno libre, «sin embargo, a día de hoy, ninguno de esos agentes se ha incorporado al servicio«.
«Esto significa que han pasado más de dos años desde el anuncio político y casi diez meses desde la publicación oficial sin que se haya producido ninguna incorporación, por lo que mientras tanto, la plantilla actual sigue siendo insuficiente para cubrir turnos, realizar patrullas preventivas y garantizar la respuesta eficaz que los vecinos necesitan», han finalizado desde el PP.
En la actualidad, la plantilla de la Policía Local de Azuqueca también cuenta con una Unidad Canina, que trabaja fundamentalmente en la lucha contra el menudo de drogas, una Unidad de Drones, que colabora en la vigilancia y el seguimiento de eventos o incidentes; y la figura de Agente Tutor, que sirve de enlace y apoyo en la comunidad educativa, según han informado fuentes municipales.