El XXIII Festival de Cine Comprometido de Guadalajara, Fescigu, ha celebrado este jueves su segunda jornada en el Espacio Joven Europeo (EJE) de Azuqueca de Henares, con la exhibición de los cortos previstos en las tres secciones programadas para hoy, Convulsa Adolescencia, Sección Oficial de Cortometrajes y Daños Colaterales.
Las sesiones matinales de Infancine y Juvencine han vuelto a llenar las salas del EJE, con la participación de centros de Azuqueca, Lupiana, Villanueva de la Torre y Marchamalo, según han informado fuentes del festival en un comunicado.
La jornada de tarde ha comenzado a las 19:00 horas con la sección Convulsa Adolescencia, en la que se han proyectado los cortometrajes ‘Nens’, de Anna Martí Domingo; ‘Quinqui’, de Luis Saavedra; y ‘Furia’, de Fran Moreno Blanco y Santi Pujol Amat.
A las 20:00 horas ha dado comienzo la Sección Oficial de Cortometrajes con una nueva tanda de trabajos a concurso: ‘Patrimonio’, ‘La fuerza’, ‘El príncep’, ‘La mort’, ‘El príncipe Nigeriano’, ‘Como antes’ y ‘Cuerpos sintéticos’, que ha contado con la presencia de varios cineastas que han presentado personalmente sus obras y han departido luego con el público asistente. Estos han sido Cristina y María José Martín (‘La fuerza’) y Jesús Soria (‘La mort’).
La noche ha concluido con la sección Daños Colaterales, dedicada al tema central de esta edición, la Paz, que ha ofrecido los títulos ‘Mariem’, de Javier Corcuera, y ‘Desarmando la guerra’, dirigido por Montse de la Cal.
Este último constituye un estreno muy especial para Cinefilia, organizadora del Fescigu, al ser el primer largometraje producido por la asociación, «una obra de investigación que desmonta muchas de las mentiras narradas sobre los conflictos bélicos y que invita a reflexionar sobre las causas profundas de la guerra y sus consecuencias humanas», según han añadido estas fuentes.

En el Hall Solidario, el público ha podido visitar los stands de Derecho a Morir Dignamente (DMD), Amnistía Internacional, DiDeSur y Amigos del Pueblo Saharaui, entidades que han compartido sus proyectos y campañas de sensibilización en materia de derechos humanos, paz y solidaridad.
Agenda prevista para el viernes 10 de octubre
La tercera jornada del FESCIGU comenzará de nuevo con las sesiones matinales de Infancine y Juvencine, destinadas al alumnado de primaria y secundaria.
Por la tarde, la programación en el EJE incluirá:
- 19:00 – Daños Colaterales: ‘Desenfilados’, ‘Las cartas de Joseph’, ‘Behind The Wall’.
- 20:00 – Sección Oficial de Cortometrajes: ‘El otro lugar’, ‘Discordia’, ‘Abril, hoy no es invierno’, ‘City of pigs’, ‘Ángulo muerto’, ‘Insalvable’ y ‘Trece gatos’.
- 22:15 – Un Sistema de Escándalo: ‘Aula 037’, ‘Pactos de silencio 3. La realidad en la dependencia’, ‘Ostras’, ‘Planetagatik’, ‘Ave César’ y ‘Al fresco’.