miércoles , 29 octubre 2025

Comentarios de Ramón Bernadó desde la Semana Internacional de Cine de Valladolid SEMINCI 2025 – @SEMINCI – #70Seminci (III)

Tras diez días en Sitges, contándonos día a día todo su festival, adonde llegó sin casi deshacer las maletas tras pasar otros tantos en el festival de San Sebastián, Ramón Bernadó ya está, un año más, en la capital castellanoleonesa de Valladolid, acreditado por EL HERALDO DEL HENARES, desde donde nos contará todo lo que dé de sí la edición número 70 de su Seminci (24 octubre-1 de noviembre). Y lo hará como siempre, con el particular punto de vista que lo define.

***

***

Golpes – 2025 – Rafael Cobos – SEMINCI. Semana Internacional de Cine de Valladolid 2025 – @SEMINCI – #70Seminci

Ladrones y policías.

Rafael Cobos (Sevilla, 1973) es guionista y director, conocido por su estrecha colaboración con Alberto Rodríguez, con quien ha firmado joyas del cine español como La isla mínima (2014), El hombre de las mil caras (2016) o la serie La peste (2018).

Ganador de varios Premios Goya, debutó como director con Siete jereles (2024), una obra personal sobre la memoria y la identidad andaluza.

Su estilo combina realismo, lirismo y un oído privilegiado para el habla del sur.

Escribe con alma, filma con verdad… y siempre con acento.

Aquí nos presenta en la Seminci un thriller que combina memoria histórica y cine quinqui.

Al frente del reparto, dando vida a estos hermanos, Jesús Carroza y Luis Tosar.

Después de ver como su padre huía antes de ser asesinado, los dos hermanos se separan y llevan vidas muy distanciadas.

Cuando uno sale de la cárcel solo tiene el objetivo de enterrar dignamente a su padre. El otro ir a disfrutar de su jubilación en las costas de Portugal.

La película nos habla de restaurar la dignidad de los desaparecidos y es también una película de atracos.

Además de muy entretenida, salpicada de elementos de humor, hay que destacar la mirada de Jesús Carroza que es capaz de trasmitir una inmensa humanidad y el descubrimiento de Teresa Garzón, con una presencia ante la cámara impresionante. 

Tenemos candidatos a los Goya. Actor protagonista y actriz revelación.

Mi puntuación: 8,79/10.

Ficha técnica en este enlace.

***

La chica zurda – Left-Handed Girl – 2025 – Shih-Ching Tsou – SEMINCI. Semana Internacional de Cine de Valladolid 2025 – @SEMINCI – #70Seminci

La mano del diablo.

Shih-Ching Tsou es una directora, guionista y productora taiwanesa afincada en Estados Unidos.

Debutó codirigiendo con Sean Baker la película Take Out (2004), un retrato realista de un inmigrante chino en Nueva York.

Más tarde colaboró también en Starlet (2012) y Tangerine (2015), consolidando su sello de cine social y humano.

Su mirada combina sensibilidad documental y empatía hacia los marginados, con un estilo sencillo pero lleno de verdad.

Sean Baker escribe como quien escucha conversaciones en la calle y las convierte en cine sin maquillaje.

Sus guiones de TangerineThe Florida Project y Red Rocket y Anora huelen a vidas reales: moteles baratos, curros precarios y sueños que se desinflan.

No juzga a sus personajes, los acompaña con cariño y mala leche justa.

Y eso, amigo, no se aprende en talleres de guion, se aprende viviendo.

De la mano de la mano de esta directora y de este guionista nos llega esta película taiwanesa que nos habla de los secretos de la familia, de la precariedad y de la infancia desvalida.

De cómo la incultura y la superstición pueden marcar la vida de esta niñita zurda que deambula por el mercado nocturno de Taipéi.

El drama y la comedia se entremezclan consiguiendo que los espectadores disfrutemos con una película que puede ser muy comercial a pesar de su nacionalidad.

Shih-Ching Tsou maneja la cámara (¿del móvil?) con soltura, entre los callejones rebosantes de lucecitas y elementos coloridos, recogiendo los quehaceres de esta chica, que a todo el mundo cae bien.

Mi puntuación: 7,76/10.

Ficha técnica en este enlace.

***

Dos fiscales – Two Prosecutors – 2025 – Sergei Loznitsa – SEMINCI. Semana Internacional de Cine de Valladolid 2025 – @SEMINCI – #70Seminci

La NKVD, la policía implacable.

Sergei Loznitsa (Baránovichi, Bielorrusia, 1964) es un director ucraniano conocido por su rigor formal y su mirada crítica sobre la historia y la memoria colectiva.

Alterna documental y ficción en obras como My Joy (2010), En la niebla (2012) o los documentales Maidan (2014) y Babi Yar. Context (2021).

Su estilo es sobrio, paciente y profundamente analítico, una especie de arqueología visual de la violencia y el poder.

Loznitsa filma la realidad sin anestesia… y sin pedirte permiso para incomodarte.

Nos sitúa magníficamente en la Unión Soviética de 1937 donde la policía del régimen detiene, tortura y encarcela sin control.

Un tierno fiscal recién salido de la universidad pretende desmontar el chiringuito.

Todos, incluido el público, sabemos cómo va acabar este pipiolo.

Hay regímenes que solo caen con la muerte del dictador. De eso en España sabemos mucho.

Una tremenda película tan ilustrativa como interesante, que atrapa a los espectadores inteligentes.

Mi puntuación: 7,77/10.

Ficha técnica en este enlace.

***

Tell Her I Love Her – Dites-lui que je l’aime – 2025 – Romane Bohringer – SEMINCI. Semana Internacional de Cine de Valladolid 2025 – @SEMINCI – #70Seminci

Las malas madres.

Romane Bohringer (Pont-Sainte-Maxence, Francia, 1973) es actriz, directora y guionista, hija del también actor Richard Bohringer.

Se dio a conocer con El amante (1992) y ganó el César a actriz revelación por Los amantes del Pont-Neuf (1991) de Leos Carax.

Como directora debutó con L’Amour flou (2018), codirigida junto a Philippe Rebbot, una comedia autobiográfica sobre su separación convertida en convivencia post amorosa.

Su cine y su carrera destilan autenticidad, humor y una deliciosa falta de pudor muy francesa.

Una directora de cine, a la que da vida la misma Romane Bohringer, en un juego de mezclar realidad y ficción interesante y desconcertante, quiere adaptar una novela exitosa.

En esa publicación se habla de la desastrosa madre que padeció la escritora. Drogas, abandono, malos rollos marcaron su infancia.

La directora encuentra muchos puntos en común con su niñez, por ello se siente tan atraída por ese relato.

La confección del guion y del casting, junto con los recuerdos de infancia, son el núcleo de esta extraña película.

Es curioso, e irracional que se haga un homenaje a una madre tan tóxica y nefasta.

Una película interesante en su formato, donde realidad y ficción se funden y se confunden.

Mi puntuación: 6,77/10.

Ficha técnica en este enlace.

***

Pillion – 2025 – Harry Lighton – SEMINCI. Semana Internacional de Cine de Valladolid 2025 – @SEMINCI – #70Seminci

El guapo, el feo y una moto.

Harry Lighton es un director y guionista británico conocido por su mirada social y su estilo sobrio.

Saltó a la fama con el cortometraje Wren Boys (2017), nominado a los BAFTA, donde abordaba la masculinidad y la religión con ironía y ternura.

También dirigió Leash (2018) y ha trabajado en publicidad y televisión.

Su cine combina realismo británico con sensibilidad queer y una gran empatía por los personajes que viven entre la culpa y la esperanza. 

Pillion” es el asiento de atrás de una moto, donde va el acompañante.

Entre un motero y un multero (de los que van repartiendo papelitos en los parabrisas) se estable una relación de amo esclavo.

Al atractivo motero le da vida Alexander Skarsgård y al dependiente el primo de Harry Potter Harry Melling.

En Maspalomas vi escenas de sexo homo que no había imaginado. En este film me ocurre algo parecido. Me parece perfecto que la sexualidad queer se normalice en nuestras pantallas.

La película tiene un tono de comedia suave, que no provoca carcajadas, pero sí sonrisas.

Una película que te produce cierta incomodidad, porque, aún siendo una relación consentida, percibes que no es demasiado sana.

Mi puntuación: 6,67/10.

Ficha técnica en este enlace.

***

Más comentarios sobre la Seminci 2025:

Comentarios de Ramón Bernadó desde la Semana Internacional de Cine de Valladolid SEMINCI 2025 – @SEMINCI – #70Seminci (I)

Comentarios de Ramón Bernadó desde la Semana Internacional de Cine de Valladolid SEMINCI 2025 – @SEMINCI – #70Seminci (II)

***

Muchos besos y muchas gracias.

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

​​Colaborador de Esradio GuadalajaraAlcarria TV, Nueva Alcarria y GuadaTV Media

Follow @Holasoyramon

Acerca de Ramón Bernadó

Cinéfago compulsivo desde la infancia. Cuando veo una peli no puedo resistir la tentación de escribir una crítica…

Ver también

Hormonas del hambre y la saciedad, el tira y afloja de tu estómago y tu cerebro: El hambre no está en tu barriga, ¡está en tu cabeza!

Dr. Bernadó (*) Es fundamental recordar que esta información es para fines educativos y no sustituye …

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.