sábado , 19 julio 2025

Carta del obispo de la Diócesis de Sigüenza-Guadalajara: ‘Un decisivo paso adelante’

Queridos hermanos en el Señor: Os deseo gracia y paz.

La causa de canonización de los siervos de Dios don Eustaquio Nieto y Martín, obispo, y sacerdotes, religiosos y laicos compañeros mártires de la Diócesis de Sigüenza-Guadalajara se dispone a dar un decisivo paso adelante.

El sábado 26 de julio tendrá lugar (D.m.) la clausura de la fase diocesana en el altar mayor de la Catedral de Sigüenza. A las 11 de la mañana, con la oración de laudes y la celebración de la Misa de acción de gracias, mostraremos nuestro agradecimiento al Señor por la fortaleza en la fe, la seguridad en la esperanza y la constancia en el amor de quienes fueron testigos de Jesucristo hasta la entrega de sus vidas. A continuación, en el altar de Santa María la Mayor se llevará a cabo el acto institucional.

La Delegación para la Causas de los Santos ha desarrollado un meticuloso, paciente y eficaz trabajo. A todos los miembros y colaboradores les agradecemos su esfuerzo y su dedicación. No habríamos llegado hasta aquí sin su tenacidad y su perseverante labor.

Benedicto XVI afirmó: “Cuando los cristianos son verdaderamente levadura, luz y sal de la tierra, se convierten como Jesús en objeto de persecuciones; como él son «signo de contradicción». La convivencia fraterna, el amor, la fe, las opciones en favor de los más pequeños y de los pobres, que marcan la existencia de la comunidad cristiana, suscitan a veces una aversión violenta. ¡Cuán útil es entonces contemplar el luminoso testimonio de quienes nos han precedido en el signo de una fidelidad heroica hasta el martirio!” (Homilía, 7 abril 2008).

El papa Francisco afirmó: “Esta fidelidad al estilo de Jesús –que es un estilo de esperanza– hasta la muerte, será llamada por los primeros cristianos con un nombre bellísimo: «martirio», que significa «testimonio». Había muchas otras posibilidades, ofrecidas por el vocabulario: se podía llamar heroísmo, abnegación, sacrificio de sí. Y en cambio los cristianos de la primera hora lo llamaron con un nombre que perfuma de discipulado” (Audiencia general, 28 junio 2017).

Julián Ruiz Martorell

León XIV dijo el 25 de mayo: “La Iglesia de Roma es heredera de una gran historia, consolidada en el testimonio de Pedro, de Pablo y de innumerables mártires”.

La cruz pectoral de León XIV contiene dos reliquias de obispos agustinos españoles: santo Tomás de Villanueva, Arzobispo de Valencia y reformador de la Iglesia en los siglos XV y XVI y el beato Anselmo Polanco, Obispo de Teruel, que murió en 1939.

La sangre de los mártires se convierte en semilla de cristianos y fermento de paz.

Recibid mi cordial saludo y mi bendición.

Julián Ruiz Martorell, obispo de Sigüenza-Guadalajara

NOTA DE LA REDACCIÓN: EL HERALDO DEL HENARES acepta el envío de cartas y artículos de opinión para ser publicados en el diario, sin que comparta necesariamente el contenido de las opiniones ajenas, que son responsabilidad única de su autor, por lo que las mismas no son corregidas ni apostilladas.

     EL HERALDO DEL HENARES se reserva la posibilidad de rechazar dichos textos cuando no cumplan unos requisitos mínimos de respeto a los demás lectores o contravengan las leyes vigentes.

Acerca de El Heraldo del Henares

Diario digital de Guadalajara y el Corredor del Henares fundado en 2009.

Ver también

Comunicado de Ecologistas en Acción: ‘El Gobierno de Castilla-La Mancha encargó el Plan que regula las plantas de biogás y su Estudio Ambiental a una empresa que diseña y opera este tipo de instalaciones’

En 2024 el gobierno de Castilla-La Mancha encargó a la empresa valenciana Biovic Consulting la …

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.