jueves , 14 agosto 2025

Tribuna libre de Antonio de Miguel Antón, miembro de la asociación Democrática Ciudadana, ADC: ‘La Chopera: nuestro pequeño Central Park de Guadalajara’

El Ayuntamiento de Guadalajara hace dos horas acaba de informar a través de sus redes sociales de un nuevo aviso amarillo en Guadalajara por altas temperaturas para el día de hoy desde las 13h. hasta las 21h. Ruega precaución. Y eso es todo.

Uno espera de su Ayuntamiento no solo un ruego a la precaución si no mucha mas información y sobre todo políticas de  intervención, planes y financiación para paliar y luchar eficazmente contra este asunto del calor extremo en las olas de calor. Nos falta información de la medidas adoptadas, nos falta un Plan con objetivos medibles que puedan verificar si las medidas proyectadas han sido exitosas o no, si es que hay medidas claro. Nos falta un mapa o listados claros de los refugios climáticos que hay en Guadalajara.  Nos falta un sistema de alerta temprana ante las olas de calor. Nos faltan medidas de infraestructuras de sombras para paliar el calor, las pocas que hay no funcionan. ¿Qué medidas están tomando en esta asunto nuestro gobernantes? ¿Cuánto invierten de nuestros impuestos en ello?

Solo con ver la temperatura que marcan los termómetros, a los guadalajareños se nos quitan las ganas de salir a la calle. La ciudad es un horno, hay un calor horroroso. Si queremos que «Guadalajara se vea, se sienta y se recuerde», además de gastar nuestro dinero en letras y «diamantes» tenemos que crear y cuidar espacios con sombras para protegernos de estas temperaturas extremas de calor que sufrimos.

Uno de los pocos refugios climáticos que tenemos en Guadalajara es el Parque fluvial de la Chopera, es nuestro pequeño Central Park; últimamente se ha limpiado la cara de su margen derecho; hace unos días la alcaldesa salía a presumir de ello, pero la realidad es que necesita más intervenciones para desarrollar todas las potenciales que tiene como vía de biodiversidad de fauna, flora; de foco de esparcimiento, de deporte, de turismo y de salud.

Se tiene que retirar basura, desbrozar, destapar, podar, controlar especies vegetales invasoras que puedan afectar la flora nativa y la dinámica del río. Se tiene que cuidar y mantener la vegetación de ribera que posee pues es beneficioso para prevenir inundaciones y proteger el ecosistema fluvial. Se debe de hacer algún dragado en ciertas zonas y retirar sedimentos acumulados en el cauce, pero con precaución, ya que el dragado puede afectar la dinámica natural del río.

Antonio de Miguel junto al río Henares

Se tiene que descontaminar el Henares y buscar reducir el uso de productos químicos y evitar vertidos contaminantes que puedan llegar al río. Se debe evaluar la calidad del agua realizando análisis periódicos para detectar contaminantes y tomar medidas para su reducción. ¿Se pondrán las administraciones de acuerdo en ello? ¿O seguirán con sus peleas y guerras ideológicas y partidistas dejando de lado lo verdaderamente importante par el bienestar de los guadalajareños?

Antonio de Miguel Antón, miembro de la asociación Democrática Ciudadana, ADC

NOTA DE LA REDACCIÓN: EL HERALDO DEL HENARES acepta el envío de cartas y artículos de opinión para ser publicados en el diario, sin que comparta necesariamente el contenido de las opiniones ajenas, que son responsabilidad única de su autor, por lo que las mismas no son corregidas ni apostilladas.

     EL HERALDO DEL HENARES se reserva la posibilidad de rechazar dichos textos cuando no cumplan unos requisitos mínimos de respeto a los demás lectores o contravengan las leyes vigentes.

Acerca de El Heraldo del Henares

Diario digital de Guadalajara y el Corredor del Henares fundado en 2009.

Ver también

Comunicado: ‘El Grupo Municipal del Partido Popular denuncia que el Gobierno municipal sigue sin resolver el problema de limpieza en Azuqueca pese al aumento del gasto: hay calles que no conocen barrendero’

El Grupo Municipal del Partido Popular denuncia que, pese al aumento del gasto destinado a …

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.