domingo , 17 agosto 2025

Tribuna libre de José Julio Tahona, ‘jota’, ingeniero técnico forestal y combatiente de incendios forestales desde hace 25 años: ‘Las Médulas, ¿piromanía o negligencia?’

Me dirijo a vosotros para compartir mi rabia e indignación…

Tengo en cuenta además que, entre vosotros, mis amigos y contactos, hay mucho castellano leonés y por tanto el asunto os resulta más cercano.

Y es que me indigna (por lo que ahora os voy a comentar) la situación ocurrida con “Las Médulas”; pero, además, es que escucho hablar al señor este, el tal Suarez Quiñones, ni más ni menos que consejero de medio ambiente de Castilla y León, y eso ya termina por ser la gota que colma el vaso.

Incendio en el entorno de las Médulas (León) en 2016. Fotografía de José Julio Tahona ‘jota’

Decir, para los que no lo sabéis, que trabajé 4 campañas en la Brigada helitransportada de Cueto (en El Bierzo, León), helicóptero que tiene dentro de su despacho de actuación precisamente la zona de Las Médulas… Estuve entre el 2010 y el 2012 (3 campañas de verano) y luego, otra vez en la campaña del 2016. He estado en el entorno de Las Médulas apagando varios incendios (Carucedo, Yéres, Vega de Yéres, Las Médulas…) he visto aquello de cerca, lo he pisado con mi cuadrilla (esa fantástica -tanto como frecuentemente despreciada por la propia Administración del señor Suarez Quiñones- cuadrilla helitransportada de extinción de Cueto) conteniendo las llamas, y he visto de cerca como “tiraba” el fuego por la zona (mucha encina en monte bajo abandonado, mucho matorral y brotación de castaño, fuertes pendientes…). Siempre que terminaba la extinción de cada incendio en el que participaba por allí (teniendo incluso que presenciar con perplejidad, como los trabajos con buldócer para parar el fuego se aproximaban a solo unos metros de las cárcavas de la milenaria mina -supuesto paisaje Patrimonio de la Humanidad-); o las tantas otras veces sobrevolando la zona camino de incendios en puntos cercanos, mi reflexión era la misma…: «Algún verano esto se quema de parte a parte… ¿Cómo un lugar Patrimonio de la Humanidad está expuesto a tal riesgo..?«.

Incendio en el entorno de las Médulas (León) en 2016. Fotografía de José Julio Tahona ‘jota’

Bueno, pues ya está, ya se ha quemado de parte a parte… Llevo desde el 2016 sin estar por allí, pero lo ocurrido me confirma que los 9 años pasados desde entonces han transcurrido también sin que se haya hecho lo necesario para preservar un espacio de tal categoría.... (Plan comarcal de prevención específico, centrado en la preservación del lugar, perímetro de protección adecuado, mediante áreas cortafuegos y su plan de mantenimiento, etc., etc.). Pues nada, ahora ya no hace falta.

José Julio Tajona, ‘jota’, junto a un helicóptero de extinción de incendios. Imagen de archivo

Me parece que, como mínimo, el impresentable este del Suarez Quiñones (que en lugar de asumir algún tipo de responsabilidad, no hace otra cosa, en sus comparecencias públicas relativas a los incendios, que echar “balones fuera”, y escudarse en “los pirómanos”, la orografía, el calor, etc., como “culpables” de que el monte de Castilla y León arda cada año en la manera en que lo hace) tendría que dimitir; y que después, le suceda, ¡claro está! alguien con la vergüenza, responsabilidad, y conocimientos para un cargo así, de los que él evidentemente carece. Porque, en realidad, con semejante consejero de medio ambiente y el estado general en el que se encuentra el monte, sobran los pirómanos para que se quemen, incluso “Las Médulas”.

José Julio Tahona Crespo, ‘jota’. Ingeniero técnico forestal. Guadalajara

NOTA DE LA REDACCIÓN: EL HERALDO DEL HENARES acepta el envío de cartas y artículos de opinión para ser publicados en el diario, sin que comparta necesariamente el contenido de las opiniones ajenas, que son responsabilidad única de su autor, por lo que las mismas no son corregidas ni apostilladas.

     EL HERALDO DEL HENARES se reserva la posibilidad de rechazar dichos textos cuando no cumplan unos requisitos mínimos de respeto a los demás lectores o contravengan las leyes vigentes.

Acerca de El Heraldo del Henares

Diario digital de Guadalajara y el Corredor del Henares fundado en 2009.

Ver también

Tribuna libre de la asociación Forestal Alcarreña: ‘Montes de Guadalajara, un polvorín ante la ausencia de gestión forestal’

En una semana en la que los incendios forestales han arrasado aproximadamente 25 000 hectáreas …

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.