jueves , 13 noviembre 2025

Tribuna libre del sindicato STAS-CLM: ‘Terror en las aulas de Castilla La Mancha’

Desde el sindicato STAS-CLM queremos denunciar la situación que están atravesando actualmente los centros educativos de la región; y que es consecuencia del evidente cambio en el perfil del alumnado producido, especialmente en aquellos que por su condición necesitan cuidados especiales.

Imagen de archivo agresividad en las aulas

Nos gustaría aclarar que, actualmente, el personal que trabaja en los centros educativos no está cualificado para atender adecuadamente y como se merece a este alumnado. No disponemos ni de los medios humanos, ni de los materiales necesarios, ni tampoco de formación para poder actuar ante una conducta disruptiva o que comporte gran agresividad.

Por este motivo, el personal de los centros educativos nos vemos desprotegidas/os y abandonadas/os por esta Administración, a la cual se ha recurrido reiteradamente y que tiene conocimiento de los hechos que afectan a los centros que están bajo su control. En julio se solicitó que se celebrara una Mesa Técnica con el único punto en el orden del día el de la situación que se está dando en el Centro de Educación Especial Eloy Camino de Albacete. Lo único que hemos recibido ha sido la callada por respuesta.

No solo nos preocupa la seguridad del personal, sino también y no menos importante, la seguridad del resto del alumnado, quien en la mayoría de los casos no puede defenderse, quedando expuesto a riesgos para su integridad física.

Queremos hacer constar también que la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha está incumpliendo con lo establecido en la Ley 31/1995, de Prevención de Riesgos Laborales, y con lo establecido en el Decreto 664/1997, de 12 de mayo, incumpliendo la protección de la seguridad y la salud de los mismos.

Somos conscientes de la dificultad que puede existir para dar una solución rápida y eficaz ante la situación que se vive actualmente en las aulas, pero el primer paso es tener voluntad para hacerlo, respetar a la comunidad educativa y preocuparse de las y los alumnos que asisten a clase diariamente y que tienen que convivir con situaciones violentas e inadmisibles.

Desde aquí tendemos la mano a la JCCM para poder, entre todas, buscar una solución a una situación que, antes o después, va a generar una noticia que a ningún medio le gustaría dar.

Por ello le pedimos a la Consejería de Educación, Cultura y Deportes de la JCCM, actúe en consecuencia, atienda las necesidades de los centros y a la comunidad educativa, para evitar incidentes y que acudir a tu puesto de trabajo no te genere ni estrés, ni ansiedad, ni TERROR.

Sindicato de Trabajadores y Trabajadoras de Administración y Servicios de Castilla-La Mancha (STAS-CLM Intersindical

NOTA DE LA REDACCIÓN: EL HERALDO DEL HENARES acepta el envío de cartas y artículos de opinión para ser publicados en el diario, sin que comparta necesariamente el contenido de las opiniones ajenas, que son responsabilidad única de su autor, por lo que las mismas no son corregidas ni apostilladas.

     EL HERALDO DEL HENARES se reserva la posibilidad de rechazar dichos textos cuando no cumplan unos requisitos mínimos de respeto a los demás lectores o contravengan las leyes vigentes.

Acerca de El Heraldo del Henares

Diario digital de Guadalajara y el Corredor del Henares fundado en 2009.

Ver también

Tribuna libre de la asociación DALMA ante la destrucción de los nidos de autillos europeos en el solar de la antigua fábrica de piensos Avicu: ‘Pedimos información al Ayuntamiento de Guadalajara y nos mintió, pero incluso así les ofrecemos ayuda para instalar nuevos nidos’

Desde DALMA, aún estamos asimilándolo: la destrucción de uno de nuestros hábitats urbanos más queridos, …

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.