viernes , 25 abril 2025

El jazz mediterráneo de Ximo Tébar desembarca en Azuqueca

El guitarrista Ximo Tébar vuelve al Festival de Jazz de Azuqueca interpretando composiciones y arreglos originales con su particular estilo de jazzy colorista y comunicativo en formato de quinteto el próximo sábado 17 de febrero en la Casa de Cultura de Azuqueca a las 21:00 h. La entrada es gratuita.

Pocos guitarristas europeos tienen el reconocimiento, la experiencia y la versatilidad del valenciano Ximo Tébar. A parte de las diferentes formaciones propias en las que ha explayado su brillante técnica y frescor mediterráneas hasta configurar una de las discografías más sólidas de la guitarra jazz en la península.

Grandes del jazz como Benny Golson, Johnny Griffin o Lou Donaldson le han tenido en nómina. De la misma manera, se convirtió guitarra de confianza del gran organista Lou Bennett y se ha mantenido fiel al sonido Hammond B3 al lado de gigantes del instrumento como Joey DeFrancesco.

Ximo Tebar, guitarrista, compositor y productor de jazz, con motivo del 25 aniversario de su Son Mediterráneo, ha editado un nuevo trabajo: “Soleo. The New Son Mediterráneo Celebrating 25th” (Warner), y para redondear este aniversario está a la venta un libro, “Ximo Tébar: la guitarra del jazz mediterráneo”, escrito por José Pruñonosa y editado por Piles (Editorial de Música S.A.), que hace un recorrido por la discografía de Ximo y por esos veinticinco años de carrera en la música.

Reconocido por la prensa especializada internacional como un músico experimental, progresivo e innovador, ha sido distinguido como el creador del Son Mediterráneo (fusión de jazz y flamenco con aroma mediterráneo). Recibió dos premios del Ministerio de Cultura como Mejor Solista de Jazz Nacional, y también fue premiado por el programa de TVE “Jazz entre amigos” con dos premios “Dexter Gordon”, y la Asociación Internacional de Educadores de Jazz (IAJE) también premió a Tebar en Nueva York por su aportación en la transmisión y la enseñanza del jazz.

Su extensa discografía (17 discos como líder), los numerosos premios que ha obtenido, las excelentes críticas que ha recibido, y sobre todo el eclecticismo y modernidad de su música le han llevado a ocupar un lugar preferencial en el mundo del jazz actual que le reconoce como un gran conocedor de esta tradición.

Acerca de El Heraldo del Henares

Diario digital de Guadalajara y el Corredor del Henares fundado en 2009.

Ver también

La productora de la Hollywood Symphony Orchestra cancela todos sus conciertos en España, incluido el del teatro Buero de Guadalajara del día 15 de enero ‘por cuestiones técnicas’

El teatro Buero Vallejo tenía programado para este miércoles, 15 de enero, un concierto de …

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.