miércoles , 22 marzo 2023
Actuación del Grupo musical la Oreja de Van Gogh en Azuqueca de Henares en 2017. Fotografía de David Pérez

Los 80´s y La Oreja de Van gogh despiden musicalmente las Fiestas de Azuqueca

Horas de música pudimos disfrutar la noche del sábado desde Azuqueca de Henares con distintos grupos desde el escenario en donde el plato  principal de la velada iba a ser La Oreja de Van Gogh.

Crónica y fotografías de Esther Domingo y David Pérez Merino

Pablo Benegas a la guitarra, Álvaro Fuentes al bajo, Xabi San Martín en los teclados y Haritz Garde a la batería darían paso a Leire Martínez, en la imagen superior, quién sustituyera en 2007 Amaia Montero.

Con un público que en su gran mayoría superábamos los cuarenta y muchos años, este grupo cantó con entusiasmo la muchas de las canciones que les hicieran famosos en sus inicios.

Mención especial merece el espectáculo musical previo a La Oreja de Van Gogh,  y que fueron los encargados de animar en gran parte esta noche de música en directo: La edad de oro del pop Español.

Compuesto por Pablo Perea (La Trampa), Joaquin Padilla (Iguana Tango, más conocido del programa La Ruleta de la Suerte), Alberto Comesaña (Ex-Amistades Peligrosas) y Chus Herranz (Dreamland), animaron de una forma increíble una noche en la que la temperatura era ideal a través tanto de sus propias canciones como versiones de otros grupos de los 80´s.

Imagen de Alberto Comesaña, ex Amistades Peligrosas

En la imagen, Chus Herranz

Fue el punto y final musicalmente hablando de las Fiestas de Azuqueca, que este año, entre otros grupos, han contado con las actuaciones de Bordón 4 y Rumba 3, estos últimos en sustitución de Los Amaya, quienes no pudieron asistir por motivos de salud de uno de ellos.

 

Acerca de El Heraldo del Henares

Diario digital de Guadalajara y el Corredor del Henares fundado en 2009.

Ver también

¿Cómo se hace una película? ¿Qué cine y literatura se hace para los jóvenes? ¿Cómo ha evolucionado el rock en sus 70 años de historia?: Alovera celebra unas nuevas jornadas culturales los días 16 y 17 de febrero

La biblioteca municipal de Alovera y el diario digital EL HERALDO DEL HENARES han coorganizado …

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.