El Ayuntamiento de Guadalajara ha acogido esta mañana la presentación oficial del Festival Ke Kaña, que celebrará su duodécima edición el próximo sábado 25 de octubre en el Espacio TYCE.
El acto ha contado con la participación del concejal de Juventud, Armengol Engonga; el CEO de Cervezas Arriaca, Jesús León como patrocinador; y los representantes de la Asociación Cultural Super 8, David Sánchez Condado y Patricia Biosca, presidente y responsable de comunicación respectivamente.
El concejal ha destacado en un comunicado “el orgullo profundo que supone para el Ayuntamiento de Guadalajara apoyar un festival que mantiene viva la llama de la cultura independiente en Guadalajara, y que ha logrado consolidarse como un espacio de encuentro, convivencia y expresión artística».
“Ke Kaña es mucho más que música: es arte, es participación y es ciudad viva”, ha añadido.
David Sánchez Condado ha repasado la programación de esta edición, que comienza hoy mismo con la proyección de la película que se proyectará en los Multicines en colaboración con el Cineclub Alcarreño, ‘KÖLN 75’, la asombrosa historia real de Vera Blandes y su lucha por hacer realidad el concierto de Colonia de Keith Jarrett.
Este sábado, 25 de octubre, el Espacio TYCE acogerá actuaciones en directo, sesiones de DJ, exposiciones y actividades para todos los públicos.
Entre los grupos destacados figuran Melifluo, con miembros de Supersubmarina; El Diablo de Shangai, desde la escena underground barcelonesa; Memocracia, banda joven de Burgos; Basura, desde Madrid; y el grupo local KÖV, que acaban de publicar su primer disco Eres Paz y la cantautora Irisuka, que pondrá la nota más íntima de la noche.
Además, el festival incluye las charlas Caña Talks, que este año exploran la relación entre música y ciencia, con la participación de la atleta y bióloga Ana Lozano, la matemática Natalia de Lucas y la neurocientífica Lucía Baquero.
Patricia Biosca ha detallado las exposiciones que acompañarán el evento, Abril Teja, Belén Blanco, Bocadillo de Jamón, Darío Bravo y Sara Rubio Isasi, nombres vinculados a la escena creativa más inquieta de la provincia. Además, para amenizar la sala de exposiciones, a los platos estará Alcarria Savage Tunes.
El festival se completa con una propuesta infantil: el Ke Kañijos, la actividad del festival pensada para los más pequeños, que este año se realizará el 29 de noviembre y contará con la cantante Chica Charcos en el Espacio Fundación Ibercaja a las 12:00 horas. Como siempre, la entrada tendrá un precio simbólico y mantendrá su carácter solidario.
Las entradas están disponibles en bares clásicos de la ciudad como Sidrería El Faro, Casa Claudio, Metrópolis Bar y Café, Disco Taberna de Chema, El Irlandés Errante y Tell Mama Soul Bar, así como online en Concertados.
El Festival Ke Kaña cuenta con el apoyo de Cervezas Arriaca, la bocadillería PK2, Fisioterapia Crecer Juntos, la academia Kids&Us y el Ayuntamiento de Guadalajara.
El Heraldo del Henares
