jueves , 13 noviembre 2025

Comentarios de Ramón Bernadó desde el 22 Festival de Cine Europeo de Sevilla 2025 – @festivalsevilla – #22FestivalSevilla #SEFF2025 (II)

El crítico de cine Ramón Bernadó, con las maletas sin deshacer tras sus recientes visitas a los festivales de cine de San SebastiánSitges Valladolid que han tenido lugar en las últimas semanas, acaba de llegar a la capital hispalense como enviado especial acreditado de EL HERALDO DEL HENARES, para asistir, por cuarta vez (2017, 2022, 2024 y 2025), a una nueva edición del Festival de Cine Europeo de Sevilla, que se celebra entre los días 7 y 15 de noviembre de 2025.

En este post, y sucesivos, nos irá dejando sus comentarios personales sobre todas y cada una de las películas proyectadas que visionará a lo largo del evento.

***

Tarika – 2024 – Milko Lazarov – Festival de Cine Europeo de Sevilla 2025 – @festivalsevilla – #22FestivalSevilla #SEFF2025

La niña con alas.

Milko Lazarov (Bulgaria, 1967-2022) fue un director búlgaro formado en la Academia Nacional de Cine de Sofía, discípulo de Viktor Paskov.

Se dio a conocer con Alienation (2013), presentada en Venecia, y consolidó su prestigio con Ága (2018), una joya minimalista rodada en el Ártico.

Su cine combina lirismo visual y reflexión sobre la identidad y la naturaleza humana.

La niña, protagonista de esta la película padece una rara enfermedad ósea de origen genético, por lo que es considerada por esa población un bicho raro.

Estamos ante un drama rural con elementos fantásticos, con  un importante componente costumbrista, donde se relatan las labores agrícolas y ganaderas junto con las del hogar.

Estamos en una Bulgaria que ya ha entrado en la Unión Europea, pero donde la vivienda de nuestros protagonistas carece de electricidad y de agua corriente.

Donde se colocan vallas en las fronteras para impedir la llegada de extracomunitarios.

Donde prima la ignorancia, la demagogia, la maldad y la insolidaridad.

Una película potente, interesante, narrada de manera austera y parca en diálogos.

Difícil de digerir, pero arrebatadora.

Mi puntuación: 7,56/10.

Ficha técnica en este enlace.

***

Sweetheart – Gioia mia – 2025 – Margherita Spampinato – Festival de Cine Europeo de Sevilla 2025 – @festivalsevilla – #22FestivalSevilla #SEFF2025

La tía abuela Gela y su sobrino nieto Nico.

Margherita Spampinato (Palermo, 1979) es una directora y guionista italiana formada en La Sapienza de Roma.

Ha trabajado en producción y dirección artística antes de centrarse en el cine de autor.

Su obra destaca por la mirada femenina y social, con especial atención a las raíces sicilianas.

Es una de las nuevas voces del cine independiente italiano.

Una anciana, que encuentra compañía en su perrillo y sus vecinas, tiene que acoger a un niño de 10 años durante un verano.

Los dos tendrán que adaptarse a la nueva situación.

Se representa bien ese pequeño universo del viejo inmueble donde las abuelas conviven con sus nietos.

Spampinato compone una película amable, salpicada de elementos de humor, muy humanista, donde nos demuestra que las barreras entre generaciones se pueden derribar y cuando se consigue todo es más satisfactorio y aleccionador.

Mi puntuación: 7,67/10.

Ficha técnica en este enlace.

***

Caso 137 – Dossier 137 – 2025 – Dóminik Moll – Festival de Cine Europeo de Sevilla 2025 – @festivalsevilla – #22FestivalSevilla #SEFF2025

Persiguiendo la verdad.

Dominik Moll (Bühl, Alemania, 1962) es un director y guionista franco-alemán conocido por su maestría en el thriller psicológico.

Alcanzó fama con Harry, un amigo que os quiere (2000), premiada en Cannes, y más tarde con Lemming (2005).

Su estilo mezcla misterio, humor negro y una mirada muy europea sobre la culpa y el deseo.

Dominique Moll se marca con Caso 137 un thriller policiaco limpio, seco y sin postureo, de esos que te hacen confiar otra vez en el buen cine europeo.

Aquí no hay giros imposibles ni persecuciones de helicóptero: hay una mujer, una investigación y una verdad que se resiste a salir a la luz.

La película arranca con una manifestación de los chalecos amarillos, y un joven acaba gravemente herido.

Entra en escena Léa Drucker, que interpreta a Stéphanie, una inspectora metódica, sobria y tenaz, que se pone el caso por montera.

Drucker está estupenda: sin grandes gestos, sin histerias, solo con una mirada que dice “aquí hay algo que no encaja”.

Moll rueda como quien toma notas en una libreta: planos justos, ritmo contenido, precisión quirúrgica. Y eso se agradece.

No hay trampas ni flashbacks tramposos: el espectador investiga al mismo tiempo que la policía, descubriendo cada detalle paso a paso, como si estuviera dentro del expediente 137.

Sí, es una película sobria, casi seca.

A veces parece que no pasa nada, pero en realidad está pasando todo.

Lo interesante aquí no es el crimen, sino el sistema, los silencios, los engranajes que se oxidan.

Moll consigue que un simple informe policial tenga más tensión que una persecución en moto por los Campos Elíseos.

Y cuando llega el final, no hay fuegos artificiales ni violines. Solo una sensación incómoda, de esas que se te quedan en el estómago: la certeza de que la verdad, a veces, duele más que la mentira.

Caso 137 es cine adulto, elegante, sin adornos. No te va a levantar del asiento, pero sí te va a dejar pensando un buen rato. Que ya es más de lo que hacen la mayoría.

Mi puntuación: 8,78/10.

Ficha técnica en este enlace.

***

Más comentarios sobre este festival:

Comentarios de Ramón Bernadó desde el 22 Festival de Cine Europeo de Sevilla 2025 – @festivalsevilla – #22FestivalSevilla #SEFF2025 (I)

***

Muchos besos y muchas gracias.

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

​​Colaborador de Esradio GuadalajaraAlcarria TV, Nueva Alcarria y GuadaTV Media

Follow @Holasoyramon

Acerca de Ramón Bernadó

Cinéfago compulsivo desde la infancia. Cuando veo una peli no puedo resistir la tentación de escribir una crítica…

Ver también

El Nobel de la vida para el Dr. Julio Mayo a título póstumo

¿Para cuándo? La vida no es un premio. Es mucho más que todos. Es un …

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.