jueves , 13 noviembre 2025

Comentarios de Ramón Bernadó desde el Festival de Cine de San Sebastián 2025 #73SSIFF @sansebastianfes (VI)

Una edición más, Ramón Bernadó asiste como crítico de cine acreditado por EL HERALDO DEL HENARES al Festival de San Sebastián 2025 #73SSIFF @sansebastianfes (19 al 27 de septiembre de 2025), uno de los eventos cinematográficos más relevantes del mundo.

Bernadó analizará a diario y con su particular punto de vista aquellas películas del programa oficial a las que asista.

***

Hijo mayor – 2025 – Cecilia Kang – Donostia Zinemaldia – Festival de San Sebastián 2025 – #73SSIFF – @sansebastianfes

Historia de un inmigrante.

La inmigración coreana a Argentina comenzó a fines de los años sesenta, cuando Corea del Sur atravesaba una fuerte pobreza tras la guerra y su gobierno impulsaba la emigración como salida económica.

El primer grupo llegó en 1965 y se asentó en Buenos Aires, sobre todo en los barrios de Flores y Once, donde trabajaron primero en fábricas textiles y luego como dueños de talleres y comercios de ropa.

En los años ochenta la llegada se intensificó y la comunidad creció rápidamente, pero en los noventa el flujo disminuyó por la crisis argentina y la mejora económica en Corea. Hoy se calcula que hay entre 20.000 y 25.000 coreanos en el país, con una segunda generación mucho más integrada y con gran influencia cultural en gastronomía, taekwondo y, más recientemente, el K-pop.

Hijo mayor nos relata la historia de uno de estos emigrantes, a través de diferentes momentos a lo largo de los años.

Una película con una estética muy cuidada, en la que se habla coreano en lugar de porteño.

Me gusta especialmente esa parte de la historia con un Antonio joven al que no le van bien los negocios, con una estética que no dejó de recordarme a Wong Kar-wai.

Mi puntuación: 6,76/10.

Ficha técnica en este enlace.

***

Nuremberg – 2025 – James Vanderbilt – Donostia Zinemaldia – Festival de San Sebastián 2025 – #73SSIFF – @sansebastianfes

Eran personas normales.

Basada en el libro “El nazi y el psiquiatra” de Jack El-Hai.

Los juicios de Nuremberg desde la perspectiva del psiquiatra que indagó en la mente de estos genocidas.

Una película norteamericana, con una factura muy británica, que cuida los elementos técnicos y estéticos.

El film intenta indagar dentro de la psique de Hermann Göring, al que da vida Russell Crowe, a través de la mirada profesional de Douglas Kelley, interpretado por Rami Malek.

Michael Shannon compone el personaje de Robert H. Jackson, el juez que ha de actuar de fiscal.

Un film de personajes para componer un retrato psicológico de la condición humana, capaz, si se le da poder y se cree impune, de las mayores atrocidades imaginables.

Una película que entronca con la triste realidad actual con lo que algunos creemos que es el exterminio del pueblo gazatí.

La nominación de Crowe a los Oscar está cantada.

Mi puntuación: 8,68/10.

Ficha técnica en este enlace.

***

La lucha – Dance of the Living – 2025 – José Alayón – Donostia Zinemaldia – Festival de San Sebastián 2025 – #73SSIFF – @sansebastianfes

Guanches peleando en la arena.

Una película sencilla que explora en las relaciones de una joven con su padrastro.

De trasfondo la lucha canaria, retratada desde el sudor y el esfuerzo, con una cámara que indaga en los rostros de los luchadores, buscando las razones de tanto tesón.

Lo siento, pero he de confesar que aunque el tema y la ambientación de la película, rodada en Fuerteventura, me interesaban, no pude evitar dejarme arrastrar por el tedio.

Mi puntuación: 5,55/10.

Ficha técnica en este enlace.

***

Maldita suerte – Ballad of a Small Player – 2025 – Edward Berger – Donostia Zinemaldia – Festival de San Sebastián 2025 – #73SSIFF – @sansebastianfes

De Macao al cielo.

Para situarnos, Edward Berger es el director de Sin novedad en el frente y Cónclave.

Aquí nos narra la historia de un ludópata perdedor que va encontrar su redención.

Colin Farrell da vida a Lord Doyle, un personaje más falso que una moneda de seis euros, que cabalga desbocado, jugando para perder, timando y cargado de deudas que nunca podrá pagar. A pesar de su fracaso persiste en su actitud, que solo le llevará al desastre absoluto.

En el encuentro con Dao Ming, personaje compuesto por la bella Fala Chen, encuentra la esperanza y la solución.

Una película difícil de encuadrar en algún genero, al tener elementos de comedia, de drama, de thriller y de fantástico.

Estamos ante una fábula moral, con una estética fascinante, muy a lo Wes Anderson, colorista, esteticista y barroca.

Con una música maravillosa que sabe dar el punto perfecto a las escenas.

Colin Farrell está desatado. Es el centro sobre el que pivota toda la película, tan histriónico como eficaz.

Una película subyugante y atractiva, que, tal vez, no sea digerible por todo el público.

Mi puntuación: 8,78/10.

Ficha técnica en este enlace.

***

Posts relacionados con este festival:

Comentarios de Ramón Bernadó desde el Festival de Cine de San Sebastián 2025 #73SSIFF @sansebastianfes (I)

Comentarios de Ramón Bernadó desde el Festival de Cine de San Sebastián 2025 #73SSIFF @sansebastianfes (II)

Comentarios de Ramón Bernadó desde el Festival de Cine de San Sebastián 2025 #73SSIFF @sansebastianfes (III)

Comentarios de Ramón Bernadó desde el Festival de Cine de San Sebastián 2025 #73SSIFF @sansebastianfes (IV)

Comentarios de Ramón Bernadó desde el Festival de Cine de San Sebastián 2025 #73SSIFF @sansebastianfes (V)

***

Muchos besos y muchas gracias.

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

​​Colaborador de Esradio GuadalajaraAlcarria TV, Nueva Alcarria y GuadaTV Media

Follow @Holasoyramon

Acerca de Ramón Bernadó

Cinéfago compulsivo desde la infancia. Cuando veo una peli no puedo resistir la tentación de escribir una crítica…

Ver también

Jeep Compass Hybrid NorthStar: auténtico espíritu Jeep con acabados exclusivos

El Jeep Compass Hybrid NorthStar representa uno de los pasos más importantes de Jeep hacia …

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.