Tras diez días en Sitges, contándonos día a día todo su festival, adonde llegó sin casi deshacer las maletas tras pasar otros tantos en el festival de San Sebastián, Ramón Bernadó ya está, un año más, en la capital castellanoleonesa de Valladolid, acreditado por EL HERALDO DEL HENARES, desde donde nos contará todo lo que dé de sí la edición número 70 de su Seminci (24 octubre-1 de noviembre). Y lo hará como siempre, con el particular punto de vista que lo define.
***

***
Subsuelo – 2025 – Fernando Franco – SEMINCI. Semana Internacional de Cine de Valladolid 2025 – @SEMINCI – #70Seminci
Un trágico accidente.
Fernando Franco (Sevilla, 1976) es un director, montador y guionista español conocido por su cine sobrio, emocional y profundamente humano.
Debutó con La herida (2013), que le valió el Goya a Mejor Director Novel, y continuó con Morir (2017) y La consagración de la primavera (2022).
Su obra explora el dolor, la intimidad y los límites del cuerpo y la mente con una puesta en escena contenida y precisa.
Es un cineasta que no necesita gritar para sacudirte por dentro.
Aquí compone un drama con espíritu de thriller, que está destinado a provocar desasosiego en el espectador.
De una situación banal se pasa a una inmensa tragedia, que marcará a los personajes para el resto de sus vidas.
De estructura muy teatral porque prácticamente todo el metraje se desarrolla en un chalé con piscina.
El agua lejos de ser un elemento purificador se convierte en un líquido asesino.
Fernando Franco rueda con una austeridad asombrosa, con absoluta sobriedad formal, lo que nos coloca como espectadores jueces de cada escena.
Todos los personajes tienen culpa, ninguno está inmaculado, no tenemos con quien empatizar.
Todo ello nos produce en el patio de butacas una impresionante sensación de desolación.
No te sales contento de la sala, pero sí con la impresión de estar ante una excelente película.
Mi puntuación: 7,74/10.
Ficha técnica en este enlace.
***
Girl – 2025 – Shu Qi – SEMINCI. Semana Internacional de Cine de Valladolid 2025 – @SEMINCI – #70Seminci
La niña triste.
Shu Qi (Taipéi, 1976) es una de las actrices más reconocidas del cine asiático, con una carrera que abarca desde el erotismo artístico hasta el cine de autor y el blockbuster internacional.
Ha brillado en títulos como Millennium Mambo (2001), The Transporter (2002) o The Assassin (2015), de Hou Hsiao-Hsien, con quien ha formado una de las duplas más admiradas del cine contemporáneo.
En 2025 debuta como directora con Girl, presentada en la Seminci, un drama intimista ambientado en la Taiwán de los 80.
Shu Qi confirma así que, además de magnética actriz, también tiene algo que decir detrás de la cámara.
Nos ofrece un drama de mucho peso.
Una tragedia que viene cargada de maridos borrachos, vagos y violentos, una combinación letal y frecuente; pasados ocultos; vidas difíciles; niñas maltratadas; pobreza y miseria.
Vamos, que te dan ganas de salir corriendo.
En esto de los dramas, como en todo, hay que encontrar el punto para que el espectador lo pase mal, pero no puedes echar mano de los tópicos ya conocidos, aunque sean muy reales, porque terminan sonando a cliché y no consiguen sus propósitos.
Tal vez, es mejor ser más sutil.
El film da la sensación de folletín impostado. Fracasa al no obtener el objetivo de emocionar a un público que solo se aburre ante las desgracias que padece esta pobre cría.
Con las buenas intenciones no basta.
Mi puntuación: 5,45/10.
Ficha técnica en este enlace.
***
The Mastermind – 2025 – Kelly Reichardt – SEMINCI. Semana Internacional de Cine de Valladolid 2025 – @SEMINCI – #70Seminci
Un listo muy tonto.
Kelly Reichardt (Miami, 1964) es una directora, guionista y montadora estadounidense considerada una de las voces más personales del cine indie norteamericano.
Su filmografía incluye títulos de culto como Old Joy (2006), Wendy and Lucy (2008), Certain Women (2016) y First Cow (2019).
Su cine es minimalista, contemplativo y profundamente humano, centrado en personajes que viven al margen del sueño americano.
Reichardt filma el silencio, el cansancio y la dignidad… y lo hace con una calma que desarma.
The Mastermind significa algo así como “el cerebro” o “la mente pensante” detrás de un plan, normalmente un plan muy elaborado.
A este personaje, que da título a la película le da vida, el actor Josh O’Connor.
Josh O’Connor se dio a conocer como el príncipe Carlos en The Crown y pegó fuerte en la película Tierra de Dios.
Últimamente ha brillado en Challengers, con esa cara de “tímido pero intenso” que ya es marca de la casa.
Aquí hace del típico listillo que resulta que es tonto. No hace falta esforzarse para poner cara de tonto, la tiene de fábrica.
La película tiene algún momento de comedia, tal vez, involuntaria.
Se centra sobre el este atrófico cerebro de un atraco y el retrato de su caída personal y social.
Es la caricatura del vago, que es capaz de hacer cualquier cosa antes que trabajar.
Un personaje patético, que no me inspira ni ternura ni empatía, al que deseo lo peor.
No hay nada más triste que ser gilipollas y no saberlo.
El film no resulta demasiado interesante, porque el personaje no lo es.
No es el fracaso del sueño americano. Es sencillamente el fracaso del tonto americano.
Mi puntuación: 5,63/10.
Ficha técnica en este enlace.
***
Más comentarios sobre la Seminci 2025:
Comentarios de Ramón Bernadó desde la Semana Internacional de Cine de Valladolid SEMINCI 2025 – @SEMINCI – #70Seminci (I)
***

Muchos besos y muchas gracias.
Chistes y críticas en holasoyramon.com
Crítico de Cine de El Heraldo del Henares
Colaborador de Esradio Guadalajara, Alcarria TV, Nueva Alcarria y GuadaTV Media
El Heraldo del Henares





