viernes , 4 julio 2025

Gordon Craig

‘La vis cómica’, de Mauricio Kartun, en los ‘Clásicos en Alcalá’: “Los artistas frente al poder”

¿Gangarilla? ¿Cambaleo? Una miserable compañía de cómicos de la lengua, en cualquier caso; cuatro faranduleros que acuciados por el hambre y la persecución de las autoridades deciden probar suerte en el Nuevo Mundo. Liquidados su carreta y sus bueyes se embarcan para las indias con sus magras pertenencias y van …

Leer más »

‘Marcela.(Una canción de Cervantes)’, de María Folguera (a partir del capítulo XIV de la primera parte del Quijote de Miguel de Cervantes): “El “texto como pretexto” o cómo instrumentalizar a los clásicos”

Es -o debería ser-, pienso, de primero de dramaturgia. Un precepto básico, o en cualquier caso, un imperativo de ética profesional el no servirse nunca de un texto previo como pretexto para decir cualquier cosa que se le ocurra al dramaturgo-adaptador de turno, por muy legítima que sea la causa …

Leer más »

‘La hija del aire’, de Pedro Calderón de la Barca: “Pues nada se vio cumplido / más presto que lo que el hombre / que no fuese presto quiso”

Bien que desplazadas en el tiempo y en el espacio -pues Calderón traslada la acción al Medio Oriente y a la época del imperio Babilónico, siete siglos antes de la era cristiana-, nuestro autor se sirve de Semíramis para mostrarnos sus ideas acerca del orden social de su tiempo: para …

Leer más »