En 1596, los procuradores de Cortes de Madrid Jerónimo Barrionuevo y Alonso de Fonseca proponen que el tapicero del rey, Pedro Gutiérrez, se instale en el recién creado Colegio de Santa Isabel la Real, para enseñar el oficio de tejedor a los niños que allí estudiaban. La propuesta es elevada …
Leer más »Jardines de Larra en Madrid: aparece un tramo de la muralla árabe
Desde hace unos meses LA GATERA DE LA VILLA anda pendiente del inicio de los trabajos de restauración y excavación del pretil conjunto que sustenta en sus costados occidentales parte de la calle del Factor y la calle de Rebeque y da límite oriental al conocido como Jardín de Larra, …
Leer más »El Instituto Cardenal Cisneros: Fábrica de madrileños ilustres
Desde hace más de siglo y medio, este baluarte de la enseñanza pública viene siendo un referente de la vida intelectual y cultural de la capital de España. Con las lógicas diferencias de escala, puede considerarse nuestra “mini-ENA”, pues igual que de la Escuela Nacional de Administración francesa han salido …
Leer más »Atalanta e Hipómenes
Uno de los monumentos más conocidos y representativos de Madrid es la fuente de la diosa Cibeles, diseñada por Ventura Rodríguez a finales… Texto de Pablo Jesús Aguilera Concepción Ilustración de Olga Trapero Ruipérez Una niña criada por una osa. “Es una niña”, dijo la partera. Las palabras cayeron como …
Leer más »El correo eléctrico: un peculiar invento madrileño
Durante el siglo XX surgieron diferentes inventos que, más o menos, alteraron el modo de vida de la humanidad. Algunos de aquellas creaciones alcanzaron más popularidad de la que merecieron, mientras que otras acabaron condenadas a un más que injusto olvido. Texto de Mario Sánchez Cachero *(La Gatera de la …
Leer más »Historia de un Quiosco de Rosales
Una de la principales características que adornaban el hermoso Paseo del Pintor Rosales era, sin lugar a dudas sus quioscos, lugares frecuentados desde principios del siglo pasado sobre todo en las tardes y noches del tremebundo, por lo ardiente, verano madrileño. Lamentablemente toca hablar en pasado porque a día de …
Leer más »