La organización de la 23ª edición del Festival de Cine Comprometido de Guadalajara, Fescigu, ha informado que tras cerrarse ayer el plazo de recepción de obras se han contabilizado un total de 984 cortometrajes inscritos provenientes de 18 países.
Según estas fuentes, se trata de una de las ediciones con mayor número de obras inscritas por lo que el Comité de Selección está inmerso desde hace semanas en su visionado antes de su inminente reunión a finales de este mes, en la que serán elegidas las obras que compondrán la programación del Fescigu 2025.
Miembros del Comité de Selección han destacado la alta calidad de muchos de los trabajos presentados, lo que complica la elección de los cortometrajes que formarán parte de la Sección Oficial.
Este año, como novedad, las bases excluían cortometrajes realizados con inteligencia artificial, aunque desde la organización han señalado que se ha observado un uso muy limitado de esta herramienta entre las obras recibidas, «lo que ha sido un alivio».
Desde 2015, el Fescigu colabora con la Academia del Cine Español en la preselección de cortometrajes candidatos a los premios Goya en las categorías de ficción, animación y documental, «por lo que esta alianza refuerza el atractivo del festival para los creadores españoles, quienes ven en el festival una puerta de entrada a los Goya», han finalizado estas fuentes.
La 23ª edición del Fescigu se celebrará del 8 al 11 de octubre en el Espacio Joven Europeo (EJE) de Azuqueca de Henares, por segundo año consecutivo tras su salida de Guadalajajara.