martes , 21 enero 2025

El director de EL HERALDO DEL HENARES analiza en esRadio Guadalajara las noticias más relevantes que nos dejó 2024: Ley de Amnistía y Alberto Rojo, Víctor San Vidal, José Luis Blanco, recortes en Sanidad, Fuerte de San Francisco…

En una entrevista en ‘Es la Mañana de Guadalajara’ en la emisora de esRadio en esta ciudad, el periodista y escritor Roberto Mangas Morales, director del diario digital EL HERALDO DEL HENARES, repasa con el director del programa, José Luis Solano Provencio, las noticias más relevantes de la provincia de Guadalajara que se han publicado en su periódico a lo largo de este año que acaba de terminar, 2024.

La Ley de Amnistía que perdona a cientos de delincuentes que bajo la bandera del independentismo de Cataluña causaron gravísimos destrozos en esa Comunidad Autónoma y su voto favorable por el actual diputado nacional socialista y exalcalde de Guadalajara, Alberto Rojo, fue uno de los temas principales.

Alberto Rojo en el momento de apoyar con su voto la Ley de Amnistía en su primera votación el pasado 14 de marzo de 2024

Mangas preguntó a Rojo que cómo va a explicar a los vecinos de la ciudad en la que fue alcalde que se les va a discriminar fiscalmente con esta ley y otras que está apoyando con su voto para sostener a Pedro Sánchez en el poder.

También, dijo Mangas, Rojo tendrá que explicar si son ciertas las acusaciones del actual equipo de Gobierno del PP y Vox en el Ayuntamiento capitalino, según las cuales dejó un agujero en las cuentas públicas de 23 millones de euros tras su paso por la Alcaldía (2019-2023).

Las enormes listas de espera de la Sanidad pública castellanomanchega, de las peores del país, y los recortes en este servicio público esencial decretados por Emiliano García Page, que han sido denunciados tanto por el sindicato mayoritario, CSIF, como por la organización Amnistía Internacional, fue otro de los asuntos tratados por Mangas, que, además, recordó que la falta de acuerdo de las aseguradoras privadas con Muface provocará que 9.000 funcionarios y sus familias desembarquen este año en esta sanidad pública, lo que la llevará definitivamente al colapso.

Manifestación de funcionarios para exigir la renovación del convenio sanitario de Muface

El impacto de los megaparques eólicos y fotovoltaicos en los campos agrícolas de la provincia; los innumerables trasvases del Tajo al Segura, lo que ha convertido a Pedro Sánchez en el presidente más trasvasista de la democracia; la condena de cárcel al exalcalde de Almoguera Luis Padrino; la dimisión de José Luis Blanco como alcalde de Azuqueca tras dejar al municipio el ‘regalo envenenado’ de la venta de una parcela municipal para construir un centro de acogida de inmigrantes, algo que han rechazado incluso los concejales del PSOE e IU; la dimisión de Víctor San Vidal como alcalde de Fontanar tras ser grabado acosando e insultando a una empleada municipal; el grotesco y fallido intento de moción de censura del PSOE en El Casar, con el apoyo de dos concejales de Vox que luego dieron marcha atrás: el altísimo número tanto de agresiones sexuales como reyertas con arma blanca en la región y en la provincia, así como que Guadalajara ocupe el primer puesto en accidentes laborales, fueron otros de los temas tratados y sobre los que el director de EL HERALDO DEL HENARES dio su opinión.

Rafa Esteban acompañado de la portavoz del PSOE en El Casar en el momento de anunciar la retirada de la moción de censura

Finalmente, Roberto Mangas hizo referencia a la sentencia que obliga a la Junta a recuperar las naves del Fuerte de San Francisco, un histórico cuartel militar, y criticó el abandono de este patrimonio de la ciudad de Guadalajara. También lamentó la falta de disposición de la Junta para construir la Ciudad del Cine en Guadalajara, ofreciendo un trágala al Ayuntamiento que rechazaron tanto PP, como Vox y Aike.

Más información en: https://www.elheraldodelhenares.com/

Acerca de Roberto Mangas Morales

Periodista y escritor. Director de EL HERALDO DEL HENARES. El periodismo como fin, nunca como medio…

Ver también

Puesta a punto del polideportivo ‘David Santamaría’, de Guadalajara: sustituido el suelo de la pista por uno de PVC que cumple con la normativa Asobal mientras siguen las obras de reparación de la cubierta para evitar goteras

El polideportivo David Santa María ya luce un nuevo pavimento vinílico que hoy miércoles ya …

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.