sábado , 25 octubre 2025

La Guardia Civil incauta 52 perros que se encontraban entre excrementos y suciedad en una finca, aunque bien hidratados y sin signos de maltrato: también hallaron 6 canes muertos

Agentes de la Guardia Civil han incautado 52 perros que se encontraban en una edificación en condiciones de inhabitabilidad y con signos de abandono en la localidad de Arganda del Rey (Madrid), según han informado fuentes del Instituto Armado en un comunicado.

Los hechos ocurrieron el día 13 de octubre cuando los agentes, que se encontraban realizando trámites administrativos, encontraron en el interior de una parcela una pequeña edificación donde se hallaban numerosos perros hacinados con gran cantidad de excrementos y suciedad, sin suministros básicos y con signos de abandono.

Tras observar los hechos, se puso inmediatamente en conocimiento de los agentes pertenecientes a la Unidad de Protección de la Naturaleza, quienes se personaron en el lugar junto con un veterinario, el cual, en primera instancia y a priori, valoró que no tenían signos de maltrato físico, sin lesiones aparentes en la piel, con una condición corporal normal y presumiblemente bien hidratados.

Debido a la complejidad de los hechos por la gran cantidad de perros encontrados y por el desconocimiento de su comportamiento, se solicitó la colaboración de diferentes técnicos de la Comunidad de Madrid y del Ayuntamiento de Arganda del Rey.

Una vez rescatados los 52 perros sin microchip, salvo uno de ellos, y sin documentación veterinaria, se adjudicaron a diferentes protectoras de animales para su custodia temporal hasta su adopción o acogida.

Además, se hallaron en el interior de la edificación seis cadáveres de perros, uno de los cuales fue trasladado al Laboratorio Regional de Sanidad Animal de la Comunidad de Madrid para conocer las causas de su muerte.

Acerca de El Heraldo del Henares

Diario digital de Guadalajara y el Corredor del Henares fundado en 2009.

Ver también

Condenan a la Seguridad Social a reintegrar a un paciente español los 5.130 euros que pagó por una hospitalización de urgencia en Francia y que el país galo se negó a devolverle a pesar de contar con la Tarjeta Sanitaria Europea

El juzgado de lo Social número 51 de Madrid ha condenado al Instituto Nacional de …

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.