lunes , 28 abril 2025
Convento de Jesús del Monte, en Loranca de Tajuña, incluido en la Lista Roja del Patrimonio. Imagen de Hispania Nostra

El convento de Jesús del Monte, en Loranca de Tajuña, entra en la Lista Roja del Patrimonio por su deterioro

El estado de ruina y abandono del convento de Jesús del Monte, ubicado en Loranca de Tajuña (Guadalajara), ha provocado que la asociación Hispania Nostra haya incluido el monumento en su Lista Roja del Patrimonio.

Según han informado fuentes de esta asociación en un comunicado, el cenobio, ocupado hasta 1767, año en que Carlos III expulsó a la Compañía de Jesús de España, es una completa ruina, y apenas se reconoce la planta y los patios principales. El horno y las bodegas se encuentran en mejor estado, y el aljibe, perfecto. Quedan algunos restos casi inapreciables de yeserías, y se mantienen algunas portadas y restos del lagar y las canalizaciones hidráulicas.

El convento ha sido expoliado a lo largo de los años, y hay elementos dispersos en diversas propiedades del municipio.

Imagen de Hispania Nostra

Se trata de una casa de retiro de los jesuitas de Alcalá construida en el siglo XVI sobre un monasterio dominico y una anterior ermita dedicada a Santo Domingo.

De grandes dimensiones, gozó de gran importancia en la comarca gracias a sus propiedades, bienes culturales, artísticos y su archivo-biblioteca.

La portada renacentista y sus cuadros se encuentran en la biblioteca municipal de Loranca y la iglesia parroquial respectivamente.

Tras la expulsión de la Compañía de Jesús pasó por distintos usos hasta su subasta completa. Actualmente sus restos notables se encuentran en las casas más antiguas del pueblo, especialmente en la fábrica de aceite (actuales propietarios).

Acerca de El Heraldo del Henares

Diario digital de Guadalajara y el Corredor del Henares fundado en 2009.

Ver también

Agencia Tributaria, Guardia Civil y Policía Local desmantelan una plantación de más de 800 plantas de marihuana en un chalé de Torrejón del Rey: hay un detenido

Funcionarios del Servicio de Vigilancia Aduanera de la Agencia Tributaria, junto a agentes de Guardia …

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.