viernes , 26 septiembre 2025

Carta del obispo de la Diócesis de Sigüenza-Guadalajara: ‘Carta a los jóvenes de confirmación’

Queridos jóvenes:

Si estáis leyendo esta carta es porque tenéis buenos amigos. Seguramente, alguien de vuestra familia, o alguna persona de la parroquia, o incluso, alguien de vuestro grupo de amistad os habrá hablado de la Confirmación, de lo que significa y de la ayuda que se recibe.

A vuestra edad es importante tomar decisiones. Tenéis capacidad para elegir entre varias opciones que se presentan cada día.

A veces veis claro lo que queréis y sabéis cuál es el camino para conseguir vuestras metas.

Hay momentos en los que podéis pensar que lo más fácil es hacer lo que hacen todos los demás, comportarse como uno más, sin tener voluntad propia.

Y hay días en los que valoráis más no ser fotocopias de nadie. Porque tenéis personalidad y capacidad de decisión.

Pero también hay ocasiones en las que tenéis dudas. No sabéis exactamente qué camino seguir. Y sentís que necesitáis alguien que os acompañe y os aconseje.

Por eso, os felicito si habéis comenzado la catequesis para la Confirmación. En este sacramento el protagonista es el Espíritu Santo.

Jesucristo os regala lo mejor que tiene: su Espíritu. Es tanto como decir: su presencia, su amistad, su cercanía, su fuerza, su estímulo, su protección, su consejo, su consuelo, su orientación.

El Espíritu Santo os enseña a amar como Jesús, a pensar como Jesús, a sentir como Jesús, a vivir como Jesús.

El Espíritu Santo es como el combustible que los automóviles necesitan para caminar. Es como el aire imprescindible para respirar y vivir. Es como un viento impetuoso que nos mueve y también como una brisa suave que nos da vida.

El Espíritu Santo no solamente es Santo en sí mismo, sino que también es santificador, en el sentido de que hace nuestra vida mejor, más feliz, más plena, más bella, más santa.

En la catequesis os hablarán de la importancia de la oración, que es estar junto a Jesucristo, vuestro mejor amigo, para hablarle de vuestras cosas, para darle gracias, para pedirle por vuestra familia, vuestros amigos, y también por los más necesitados.

También os dirán que es necesario recibir y vivir los sacramentos, fundamentalmente la Eucaristía y la Reconciliación, en la que pedimos perdón por nuestra fragilidad.

Julián Ruiz Martorell

Y pasaréis algunos ratos delante de Jesús. Cantando o en silencio. Escuchando su palabra o pensando en vuestra vida.

Aprenderéis a amar más y mejor a vuestros padres y abuelos, a vuestros hermanos y amigos, a los que están cerca y a los que viven lejos.

Viviréis una aventura inolvidable.

Un saludo.

Julián Ruiz Martorell, obispo de Sigüenza-Guadalajara

NOTA DE LA REDACCIÓN: EL HERALDO DEL HENARES acepta el envío de cartas y artículos de opinión para ser publicados en el diario, sin que comparta necesariamente el contenido de las opiniones ajenas, que son responsabilidad única de su autor, por lo que las mismas no son corregidas ni apostilladas.

     EL HERALDO DEL HENARES se reserva la posibilidad de rechazar dichos textos cuando no cumplan unos requisitos mínimos de respeto a los demás lectores o contravengan las leyes vigentes.

Acerca de El Heraldo del Henares

Diario digital de Guadalajara y el Corredor del Henares fundado en 2009.

Ver también

Tribuna libre de Rafa Esteban, secretario de Organización del PSOE de Guadalajara: ‘Respeto y democracia frente al ruido’

En democracia todo cabe, menos el insulto. Discrepar, debatir con firmeza, defender posiciones opuestas o …

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.