sábado , 3 mayo 2025

Comunicado: UGT CLM denuncia que el 64% de los parados regionales sean mujeres, seis puntos más que a nivel nacional

UGT Castilla-La Mancha denuncia que en febrero de 2019 las paradas fueran el 64% del total de parados frente al 36% de los hombres y que, además, la región supere la media nacional en la que el 58,6% de parados son mujeres. Para el sindicato estos datos publicados hoy por el Servicio Público de Empleo Estatal evidencian la gran brecha de género del mercado laboral y la necesidad de establecer políticas activas de empleo orientadas a mejorar la inserción laboral de las mujeres, sobre todo en las comunidades con peores datos, como CLM.

Seguimos también con una tasa de cobertura por desempleo reducida, del 49,3%, que está 9,4 puntos por debajo de la tasa de cobertura nacional, del 58,7%. Y en cuanto a contratación, CLM perdió en febrero 16.316 contratos y registró una tasa de temporalidad del 91%. Datos que según UGT evidencian una alta “inestabilidad y precariedad de los puestos de trabajo con empleos y desempleos que cuentan con menos derechos” y que “urgen” al Gobierno de España a revertir la reforma laboral de 2012 antes de acabar la legislatura.

Guadalajara registra la mayor subida del paro y bajada de la afiliación en CLM

En CLM el paro subió un 0,62% y la afiliación calló un 0,34% con respecto al mes anterior mientras que en Guadalajara el paro subió un 3,77% y la afiliación descendió un 1,87%. Malos datos que UGT atribuye al fin de las campañas agrícolas en Ciudad Real y Toledo y a la subida del paro en sector servicios de Guadalajara un 5,17%.

 “Si a la ralentización económica le sumamos un modelo productivo basado en sectores intensivos en mano de obra en campañas agrícolas y comerciales pero con mucha inestabilidad nos encontramos con la pérdida de esos 2.370 afiliados menos a la seguridad social, sobre todo en servicios y agricultura”, han explicado desde UGT.

Los jóvenes siguen siendo los más afectados por la temporalidad y la estacionalidad

El paro de los menores de 25 años sube un 2,79%, 2,17 puntos más que el paro general. Lo cual deja un total de 16.330 parados en esta franja de edad en febrero de 2019 y un aumento considerable del 7,8% del paro juvenil en Guadalajara, que encaja con la volatilidad y precariedad del sector servicios que recae más en los jóvenes.

Sindicato UGT CLM

Acerca de El Heraldo del Henares

Diario digital de Guadalajara y el Corredor del Henares fundado en 2009.

Ver también

Resumen semanal de un Sindicalista Torpe. Muertes por siniestro laboral en España. Semana nº 17. Ya van 202 fallecidos en 2025

En agosto de 2019 pusimos en marcha esta nueva sección con carácter semanal y con …

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.